• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Las emociones alrededor del dinero
19 abril, 2021
3 Mitos que nos dijeron sobre las deudas
13 mayo, 2021

Aclara tu patrimonio

Escrito por: Economía Violeta
Publicado por Economía Violeta el 13 mayo, 2021
Categorías
  • Ahorro
  • Planeación
  • Presupuesto
Etiquetas
Reading Time: 3 minutes

…antes de decidir cualquier cosa sobre tu dinero.

Siempre nos lo han dicho, es importante generar ingresos y ser capaces de ahorrar e invertir para convertirnos en nuestras propias proveedoras. 

Aunque la cantidad de información disponible nos puede llegar a abrumar, lo importante es reconocer que todos tenemos desafíos para manejar nuestro dinero y que lo peor que podemos hacer es no hacer nada. 

Así que si quieres poner orden en tus finanzas para comprar tu primer auto, pagarte unas vacaciones o incluso dar el enganche para comprar un departamento, lo primero que tienes que hacer es aclarar tu patrimonio. 

Tu patrimonio es el valor de todo lo que posees (casa, auto, dinero… etc) menos tus responsabilidades (préstamos, deudas, impuestos…etc). Calcular tu patrimonio te permite conocer dónde estás parado y tomar el control de tu vida financiera. 

Entonces, si quieres tener una visión completa de tu situación financiera actual te invitamos a calcularlo a través de estos tres pasos:

  • Registra tus activos y pasivos

En otras palabras, lo que tienes y lo que debes. Algunos ejemplos de activos pueden ser el dinero que has ahorrado, tu depa, tu auto y si tienes acciones o CETES. Mientras tanto los pasivos se refieren a tus deudas de tarjetas, préstamos e hipotecas.   

Para hacer este ejercicio es importante tomar en cuenta que: la valuación de tus bienes debe ser actual, piensa «si lo fuera a vender ¿cuánto sería lo justo que me dieran? Por ejemplo, si compraste una casa hace 10 años en un sector muy lejano y te costó un millón de pesos, y hoy la ciudad se ha extendido y se encuentra cerca de buenas escuelas y avenidas, entonces tu casa hoy vale más de lo que te costó. Lo mismo aplica viceversa, tu carro del 2015, hoy vale menos de lo que te costó en ese año.

Tu patrimonio será igual a todo lo que posees menos todo lo que debes. Te dejamos un ejemplo:

Activo Pasivo
Cuenta de cheques   $2,000 Tarjeta de crédito:           $2,500
Inversión:                   $30,000 Hipoteca                         $300,000
Fondo de Ahorro:       $10,000
Auto:                          $70,000
Casa:                         $400,000
Total Activo:             $512,000 Total Pasivos:             $302,500
Total Patrimonio:         $209,500
  • Ordena tus activos y pasivos

Ahora tienes que reordenar tus activos y pasivos de mayor a menor según su grado de liquidez (el tiempo que se tarda en volverse efectivo $$). 

Te damos un ejemplo… de la lista de tus activos en el top estaría el dinero de tu tarjeta de débito  porque solamente vas a un cajero y puedes disponer de él, mientras que al final estaría tu casa, porque necesitas hacer todo el trámite de venta que podría tomar meses.

Mientras tanto, los pasivos se deben ordenar por plazo de vencimiento… los que son urgentes de pagar van arriba como la tarjeta de crédito que se paga cada mes, y los que demoran años para finalizar su pago son los últimos, como un crédito hipotecario.

  • Reflexiona sobre tu situación

Una vez que hiciste el trabajo de ordenar tus finanzas viene la parte más importante… reflexionar acerca de tus finanzas. Podrías empezar por preguntarte: 

¿Debes más de lo que tienes? ¿Tu realidad financiera es como la deseas? ¿Crees que podrías hacer algo para incrementar tu patrimonio?  

Solo tú eres responsable de definir cómo vas a manejar tus finanzas y cuál será la relación con tu dinero, si al finalizar este ejercicio te das cuenta de que tu estado actual no cumple con lo que habías imaginado, toma acción. 

Recuerda que no hay una manera perfecta para manejar el dinero, sin embargo, el primer paso para tomar mejores decisiones es tener claridad sobre nuestra situación financiera. Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos el curso “Aclara tus Finanzas” disponible en: https://cursosclara.com

 

Post Views: 398
Compartir
Economía Violeta
Economía Violeta

Publicaciones relacionadas

12 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
10 diciembre, 2021

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
4 noviembre, 2021

5 maneras de ganarle al Buen Fin


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
26 agosto, 2021

¿Qué hacer cuando te piden dinero?


Ver más
19 agosto, 2021

¿Qué es mejor: arrendar o comprar un carro?


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
5 junio, 2021

El camino hacia una vida sustentable


Ver más
19 abril, 2021

Las emociones alrededor del dinero


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
22 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?


Ver más
8 octubre, 2020

Un salto cuántico


Ver más
11 septiembre, 2020

No Lo Necesito: Una reflexión de nuestras emociones y las compras en línea.


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
9 junio, 2020

Cómo cobrar lo que tu trabajo vale


Ver más
3 junio, 2020

Estabiliza tus finanzas en cuarentena


Ver más
30 abril, 2020

Cursos Clara


Ver más
26 marzo, 2020

El impacto financiero del Home Office


Ver más
18 marzo, 2020

Finanzas en tiempos de Coronavirus


Ver más
19 enero, 2020


Ver más
9 enero, 2020

Super Ahorradora


Ver más
26 diciembre, 2019

Navidad distintos significados


Ver más
17 diciembre, 2019

Intentando ser Clara en Navidad


Ver más
27 noviembre, 2019

Ojo con los regalos tóxicos


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.