• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales
4 agosto, 2022
¿Cuánto ahorras si dejas de tomar café comprado?
24 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión

Escrito por: Clara
Publicado por Clara el 12 agosto, 2022
Categorías
  • Ahorro
  • Clara
  • Inversiones
Etiquetas
Reading Time: 4 minutes

En la vida hay algunos momentos en donde se nos presentan preguntas clave: ¿Qué voy a estudiar?¿Trabajo Godín o emprender? ¿Me caso o me mudo primero con mi pareja? y entre las que más nos quitan el sueño a algunas ¿Comprar o Rentar una casa?

Para ninguna de estas preguntas existe una respuesta correcta, pero para la última te podemos compartir 5 preguntas que te pueden servir para tomar una decisión:

1.Cuál es la mejor decisión

Si tienes entre 25-35 años y estás rentando seguramente has escuchado a tus papás decir, más de una vez: “estás tirando tu dinero a la basura, la mejor decisión siempre es comprar una propiedad”, las generaciones anteriores crecieron con esta afirmación como una verdad absoluta y no necesariamente lo es. 

Según un artículo de Real State: “El 25% de los mexicanos considera que el sector inmobiliario es la inversión más rentable de este 2022. Por edades, el 35% de los mayores de 65 años cree que las propiedades serán la mejor inversión, mientras que sólo el 16% de los jóvenes de 18 a 24 años piensan lo mismo. 

La verdad es que no existe una respuesta correcta cuando de propiedades se trata, la mejor decisión será la que te de una ventaja financiera y como el camino del dinero es muy distinto para cada persona, esa ventaja va a depender de un montón de variables en tu situación económica actual. 

2. Cuánto tiempo quieres quedarte en un mismo lugar

Un concepto con el seguramente te has topado es “PLUSVALÍA”, comprar una propiedad es una inversión ya que con el tiempo su valor se irá incrementando. Tomando eso como única referencia te conviene más comprar. 

Sin embargo, el factor tiempo es algo muy importante que deberás considerar para tu decisión, comprar significa un compromiso de al menos 10 años para que pueda ser una ventaja. El costo inicial de comprar es considerablemente más alto y para ver frutos de la tan sonada plusvalía debes de poder esperar unos años, es una inversión a largo plazo. 

Si estás decidida a quedarte en la ciudad en que vives actualmente y en tu trabajo tienes estabilidad económica, comprar puede ser la mejor opción. Pero, si aún estás descubriendo qué quieres hacer con tu carrera y te vas a dormir pensando en qué tan difícil sería mudarse a Brasil y empezar de 0, probablemente comprar una propiedad no sea una buena inversión en este momento.

3. En cuánto anda tu ahorro

Para decir que comprar es siempre una mejor decisión financiera a rentar tendríamos que asumir que la persona en cuestión tiene al menos el 20% del valor de la propiedad ya asegurado. 

Según un artículo de TrueHome, se recomienda tener entre el 10 y el 35% de enganche para acceder a mejores tasas de interés en tu crédito hipotecario. Mientras más alto sea tu enganche, más rápido empezarás a obtener los beneficios de tu inversión ya que podrás terminar de pagar mucho más rápido y no tendrás que pagar tanto interés. 

En este punto las ciudades juegan un papel clave, juntar un 20% de enganche para una ciudad pequeña como Tampico puede ser mucho más sencillo que digamos Monterrey o Ciudad de México. 

Si estás decidida a comprar en la ciudad donde actualmente vives, puedes empezar por investigar cuánto es el costo promedio de una propiedad en esa ciudad y poner una cifra similar como meta de ahorro en tu presupuesto.

4.Dónde te gustaría vivir

No es lo mismo comprar/rentar un departamento en un rascacielos de la Ciudad de México que una casa a las afueras de Morelia. El mercado inmobiliario puede parecer una locura si comparas urbes como Monterrey y Guadalajara con ciudades más pequeñas en el centro del país. 

Lo mejor es primero definir si la ciudad donde radicas hoy es donde te ves mañana y a raíz de esa decisión empezar a hacer cálculos sobre tus gastos. Reflexiona por ejemplo: ¿cuánto me ahorro en gasolina al rentar cerca de mi trabajo? ¿si trabajo desde casa, cuánto ahorro al vivir en una ciudad más pequeña? ¿cuánto es lo máximo que puedo dedicarle a vivienda en mi presupuesto en estos momentos?

Mientras arrastras el lápiz, recuerda algunos beneficios de comprar, ejemplo: los intereses que pagas en tu crédito hipotecario pueden ser deducibles de impuestos, el precio de las propiedades está en aumento lo que significa que el valor de lo que compres hoy probablemente crezca y (no menos importante) comprar te dará cierta tranquilidad de no depender de un tercero para tener un techo sobre tu cabeza. 

5. Qué prefieres tú (no lo que digan otros)

No permitas que tus familiares, amigos, colegas, vecinos, renteros tomen una decisión tan importante en tu vida.

Finalmente la decisión solo depende de qué prefieras para tu plan de vida. Tal vez sueñas con un lugar donde puedas tener 12 perros y sembrar un árbol para el futuro, tal vez prefieres vivir en el centro de una ciudad vibrante donde siempre hay algo nuevo por ver, tal vez te gusta vivir de tu maleta y mudarte a la menor oportunidad. 

Primero hay que definir qué plan te llama más para entonces diseñar las herramientas y decisiones financieras alrededor de ese estilo de vida. Mientras hagas la tarea de investigar todos los factores que conlleva cada opción y tomes una decisión consciente esa será la decisión correcta para ti. 

 

Fuentes: 
https://www.wife.org/rent-buy-home.htm
https://www.realestatemarket.com.mx/noticias/mercado-inmobiliario/36980-sector-inmobiliario-la-inversion-mas-rentable-de-2022-finder
https://www.truehome.com.mx/blog/cuanto-necesito-de-enganche-para-una-casa/#:~:text=El%20enganche%20en%20los%20cr%C3%A9ditos,ahorrar%20el%2030%25%20o%20m%C3%A1s.
Post Views: 258
Compartir
Clara
Clara

Publicaciones relacionadas

19 enero, 2023

Trabajar con Mujeres


Ver más
12 enero, 2023

Tiempo de invertir


Ver más
30 diciembre, 2022

8 pasos para empezar tu presupuesto


Ver más
15 diciembre, 2022

Propósitos financieros de Año Nuevo


Ver más
1 diciembre, 2022

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
25 noviembre, 2022

¿Comprar o no comprar?


Ver más
22 noviembre, 2022

El costo de la salud mental


Ver más
11 noviembre, 2022

Dinero Sanador


Ver más
3 noviembre, 2022

¿Cuánto cuesta tu vida?


Ver más
27 octubre, 2022

Hablemos de Dinero: Salud Mental y Finanzas


Ver más
20 octubre, 2022

Toma el control de tus gastos


Ver más
6 octubre, 2022

7 tips para vivir un mes sin gastos


Ver más
29 septiembre, 2022

5 consejos para no tenerle miedo al fin de mes


Ver más
22 septiembre, 2022

Hacer dinero vs Cuidar el Planeta


Ver más
15 septiembre, 2022

5 preguntas frecuentes sobre el Crédito de Infonavit


Ver más
8 septiembre, 2022

Cómo obtener tu FIEL (e.firma)


Ver más
1 septiembre, 2022

Lo que me enseñó mi comadre sobre las deudas


Ver más
24 agosto, 2022

¿Cuánto ahorras si dejas de tomar café comprado?


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
22 mayo, 2022

5 Tipos de inversión que necesitas conocer


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
4 noviembre, 2021

5 maneras de ganarle al Buen Fin


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.