Reading Time: 3 minutesHay una gran diferencia entre gastar $3 pesos y $80 pesos en café. Pero ¿cuánto realmente podrías ahorrar dejando de consumir café comprado?
El café diario, papitas, cigarros, botellas de agua o cualquier compra en una tienda de autoservicio es categorizado como gasto hormiga. Se le llama así porque es tan pequeño el gasto que no te das cuenta del impacto que tiene en tus finanzas hasta que sumas estos pequeños montos.
Una de las recomendaciones más recurrentes en finanzas personales es dejar de consumir estos gastos hormiga para así poder ahorrar. ¿Pero en realidad hay un ahorro importante con este cambio?
Hagamos el ejercicio de qué pasa si dejas de comprar café y lo preparas en tu casa:
- Suponiendo que gastas $80 pesos diarios x 7 días de la semana en tu cafetería preferida (reduce el número si es solo unos cuantos días) $560 a la semana x 4 semanas = $2,240 pesos al mes
- No vas a ahorrar esos $2,240 pesos porque eso significa que dejarías de tomar café por completo. Así que a este monto le tenemos que restar lo que gastarías para hacerlo en casa. Suponiendo que ya tienes cafetera y compras una bolsa de 250 gramos de café al mes por $95 pesos. $2,240 – 95= $2,145 pesos libres para ahorrar e invertir.
- Si ahorita inviertes $2,145 cada mes en CETES a 28 días a una tasa de 8.30%, sin retirar el dinero, aportando el mismo monto cada mes, al final de 5 años tendrías $168,329 en tu cuenta. Aquí el desglose:
- $2,145 x 12 (meses) x 5 (años) = $128,700
- $26,809 generado por interés simple, el retorno de cada mes
- $2,820 por interés compuesto, al haber invertido tu aportación más el interés. O sea no haber tocado ese dinero durante 5 años.
Si analizas a detalle, el 76% del monto final es gracias a haber cambiado tu hábito de comprar café a hacerlo en tu casa, mientras que el 24% proviene de haberlo invertido. Esto no quiere decir que no importa dónde lo inviertes o que si en lugar de invertirlo lo guardas en un cajón. El punto es que ahorrar de manera constante en algo que puedes considerar indiferente puede tener un gran impacto en tus metas financieras.
$168,329 es un monto alto pero qué pasa si haces el mismo ejercicio con un ahorro mayor a $80 pesos por día. Antes de seguir cualquier recomendación, primero debes cuestionarte qué tanto le aporta a tu vida ese consumo vs lo que ahorras. ¿Hay algo que podrías recortar para ahorrar más? ¿Si lo ves en retrospectiva, comprar café durante 5 años vale $168 mil pesos?
Ejemplos de ahorros que pueden tener un mayor impacto:
- Disminuir lo que pagas de renta. Hay ocasiones en donde aceptamos pagar una renta pero con el tiempo, al sumarle la inflación año tras año, acaba representando un costo mayor al que originalmente estábamos dispuestos a pagar. Según la regla 50-30-20 de Elizabeth Warren, lo recomendable es no gastar más del 50% de nuestros ingresos en necesidades primarias. Esto incluye vivienda.
- Si tu renta es de $20,000 al mes y buscas en otra zona, vivir con alguien más o algo más chico y te logras adaptar a reducir tu gasto a $15,000. Haciendo el mismo ejercicio, después de 5 años tendrías $369,066.
- Cancelar suscripciones o membresías. También te podría sorprender o asustar lo que al sumarlos representan. No pienses solamente en streaming, agrega las apps que cobran, música, libros, etc.
- Dejar de pedir comida de fuera y empezar a cocinar tú. Con esta opción no solo ahorras sino que puedes elegir un camino más sano. Calcula lo que gastas en: pedir comida por aplicaciones, restaurantes, comida de la calle, etc.
- En un mes de descontrol esta suma puede llegar a $5,000 o $6,000 pesos, mucho más de lo que te gustaría gastar.
- Comprar en línea. Es muy gratificante regalarte algo constantemente, puede ser que pienses que pagar $500/600 pesos por algo no sea mucho pero si al final del mes sumas todos estos pequeños gastos puede ser que reconsideres este gasto constante.
- Ejemplo de compras en un mes: ventosas $306, tabla de madera para cortar $599, toallas para la cocina $511, espejo con aumento $550, cerraduras para equipaje $538, calcetines $351, bolsa $434, sharpies $280, kit para limpiar teclado $408, descalcificador $568, plantas secas $695 = $5,240 en total.
El camino para lograr tus metas es claro: ahorrar e invertir ese ahorro. Lo que decides dejar de consumir hoy para poder consumir algo más en tu futuro es una decisión completamente personal. Solo tú decides cómo quieres vivir hoy, si puedes vivir con menos de lo que estás acostumbrada, si estás dispuesta a darte cuenta en qué estás gastando y el porqué, sobre todo cómo quieres prepararte para tu futuro.
Referencias:
Post Views: 184