En muchas ocasiones hemos escuchado que es muy caro tener un hijo y si lo es, pero termina siendo aún más cuando no se contempla un ahorro realista, a qué me refiero con esto, es que no es solo guardar 15, 20 o 30 mil pesos en tu cuenta para pagar el parto, sino también considerar el antes y el después de que el pequeño o pequeña nace.
Tengo aproximadamente 4 meses que me convertí en mamá, mamá de un príncipe y así como llega el lado romántico también vienen muchas responsabilidades económicas en las cuales muchas veces no contemplamos antes de tomar esta decisión. Hay personas que creen que el costo del parto es el gasto más fuerte, pero no es así si contemplas consultas de seguimiento, exámenes, ecos de ultrasonido y todo esto hasta lo que el bebé necesitará para sus primeros días y también lo que la recién mamá necesitará, entonces las cuentas cambian.
Te dejo una idea de los gastos basada en mi experiencia:
Gastos antes del nacimiento del bebé:
Ahora vamos a los primeros 6 mesesitos del pequeño o pequeña después de nacer:
Todo esto nos da un total por mes de $4,350 y esto es por mencionar un poco de lo básico que necesitamos, realmente es una responsabilidad muy grande ya que esa personita necesita mucho de nosotros, en todo esto hay que tener contemplado que necesitamos un ahorro aún mayor que solo el parto. Pueden existir también eventualidades y casos de emergencia, que no estoy contemplando en este ejercicio, ejemplo: que se nos enferme y necesitemos algún medicamento o tratamiento que salga de nuestro presupuesto.
Un consejo importante que puedo darle a las futuras mamás es que no se precipiten a comprar muchas cosas para el bebé antes de que nazca, enfóquense en solo lo indispensable como pueden ser:
Hay mil y un gastos que no imaginamos que van a llegar al momento de crecer la familia, por eso la planificación y un presupuesto realista serán tus mejores amigos en esta nueva etapa.