Reading Time: 2 minutesTengo que confesar que esta época es el punto débil de mi presupuesto porque no sé decirle que no a un pino lleno de regalos. ¡Soy débil! Este año todavía no llegaba diciembre y mi cerebro ya estaba emocionado haciendo cuentas con las “ofertas navideñas”, la lista interminable de intercambios y la agenda para las posadas.

Aunque sigo haciendo malabares con la agenda, algo que me ha servido para el presupuesto de este año es dejar de pensar en gastos y pensar en consumo responsable. Me ayuda a poner límites saber que no solo soy responsable por mi cartera sino por el planeta, así como también por el tiempo y la energía que se me va en las fiestas.
Les comparto algunos puntos que me han ayudado a ver Navidad con ojos más claros:
-
- Antes de comprar cualquier regalo piensa en el impacto: en la persona, en el planeta y en tu bolsillo.
- Dile adiós a los empaques. Aunque el papel navideño es hermoso la neta es totalmente innecesario, ponte creativo con tus empaques puedes usar periódico reciclar bolsas viejas o incluso solo adornar con un listón que se pueda reutilizar como un adorno para el pino.
- Usa el aguinaldo sabiamente. Antes de derrochar el aguinaldo haz un plan. Yo seguí la regla de los 3/3: un tercio para deudas/regalos, un tercio para una cosa que quería desde hace mucho y el último al ahorro.
- Cuida los excesos. En estas fechas es turbo fácil terminar con un exceso de deuda, de kilos y de culpa por ambos…por eso es importante tener presupuestos. No tengas miedo de decir en el grupo “oigan pero no más de X pesos entre comida e intercambio” muchos te lo van a agradecer.
- Aprende a decir No definitivo. Esta es la que más trabajo me cuesta, aceptar que no pasa nada si faltas a esa posada del primo, del novio, de tu amiga…No tienes que estirar el presupuesto para cumplir con todos los eventos.
- ¡Regala comida en vez de cosas! Este lo escuche en el podcast de La vida Minimal y está buenísimo, quién no agradece algo delicioso de regalo =)
- Mejor que falte a que sobre. En estas fechas todo es vasto, la comida, el alcohol, los regalos, y la verdad es que mucho termina convirtiéndose en desperdicio. No tienes que volverte Zero Waste pero trata de comprar de forma realista, total si se acaban las Nochebuenas vamos por más.
- Aprende a dar y recibir sin culpa. Me pasa cuando aparecen esas galletas de regalo que alguien de la oficina le dio a todo el piso, inmediatamente me hacen creer que yo también tengo que darle un detalle a todos con los que tuve alguna junta en el año y NO, no tengo que…si puedo, quiero, que padre, pero también puedo recibir y agradecer el detalle sin sentirme culpable.
Estos son los aprendizajes que me llevó de Clara, espero no enloquecer el 23 de diciembre y terminar comprando cena para 50 personas, ¡Deséenme suerte!
Felices Fiestas,
Post Views:
1.196