• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
¿Cuánto ahorras si dejas de tomar café comprado?
24 agosto, 2022
Cómo obtener tu FIEL (e.firma)
8 septiembre, 2022

Lo que me enseñó mi comadre sobre las deudas

Escrito por: Mayte Zuñiga.
Publicado por Mayte Zuñiga. el 1 septiembre, 2022
Categorías
  • Ahorro
  • Deuda
Etiquetas
Reading Time: 3 minutes

Cuando comencé con mi vida profesional, al salir de la universidad, llegaron a mí las tarjetas de crédito con las que me sentí poderosa.

Me enfrasqué en coleccionar tarjetas de crédito y además a usarlas todas, de tal forma que llegó un momento que cometí el error común (ahora lo entiendo) de sacar de una para pagar a la otra, destapar un pozo chico para hacer un pozo más grande.

Al pasar del tiempo, tomé decisiones importantes en mi vida: casarme, cambiar de ciudad y pensar que las deudas se quedaban en mi ciudad de origen, o bien que esperarían para que yo las pagará a mi tiempo.

Mientras tanto se iban acumulando intereses tras intereses, aquí es donde empieza la historia de mi comadre Viridiana.

En la nueva ciudad rápidamente, conseguí un trabajo gracias a mi capacidad y a la recomendación de una amiga de mi esposo y mía. Ahí conocí a “Viri» que con el tiempo se hizo mi comadre, una mujer con ideas bastante disruptivas para solucionar situaciones personales.

En el tiempo que estuvimos juntas por tema de trabajo nos ayudamos tanto en lo profesional como en la vida personal, ambas casadas, ella madre de un maravilloso niño, el cual ahora es mi ahijado.

Cuando compartí con ella mi angustia de deudora arrepentida me sentía tan avergonzada porque creía que era la única persona en el mundo que tenía ese problema.

Así que ella me ubicó en una realidad donde no existen los cuentos de hadas sino mujeres valientes, con su ayuda pude salir adelante y hoy orgullosamente puedo decir que estoy en verde en buró de crédito.

Fueron muchos sus consejos así que les resumo algunos:

  1. O comes o pagas y en esto se refería al hecho de que yo destinaba todo mi sueldo a pagar los mínimos (que no era suficiente) y los intereses se estaban duplicando, así estaba afectando a mi recién vida de casada porque no dejaba nada más para los gastos necesarios.
  2. Sí tus padres, en especial tu papá, pueden estar desilusionados por el tema de tu deuda, pero jamás te dejarán de querer por esa equivocación; y si te quieren ayudar no te pongas digna, y si de por medio va un sermón ¡aguante! primero resuelve la deuda, eso les traerá paz a ellos y a ti.
  3. Comienza poco a poco un plan de recuperación para tu reputación crediticia, es decir, saca un teléfono celular a crédito y comienza a comprar con la tarjeta departamental que tienes en orden y paga a tiempo, para que se registren en el buró de crédito.
  4. Es tu deuda, no fue la suerte ni el karma, habrá partes en donde fue bien invertida, por ejemplo en apoyar a tu mamá con los temas de tus abuelos, otras partes en donde simplemente gastaste, asúmelo y déjalo ir.
  5. La procesión se lleva por dentro, ese es un dicho muy popular. Viri con sus consejos de cómo comprar, me mostró el mundo de los mercaditos, donde puedes conseguir artículos y ropa que en ese momento por las deudas yo no me permitía comprar en una tienda… aún voy a los mercaditos.

Con el tiempo dejamos de trabajar juntas, sin embargo, continuamos con nuestra amistad, entonces a base de mi trabajo,  del apoyo incondicional de mi esposo y mi familia salí adelante y quedó sin efecto una profecía que mi papá decía: ¡Agua se te hace en las manos el dinero! entre otras cosas.

Con esta experiencia pretendo dar aliento a las personas que se encuentran endeudadas de que podemos salir adelante si escuchamos a los que están en nuestro entorno y también me gustaría ser ejemplo de lo que no se debe hacer.

Se preguntarán si aún veo a mi comadre, por la pandemia no hemos podido coincidir, pero estamos en contacto y les quiero decir que es una mujer valiente de la que sigo aprendiendo.

Post Views: 273
Compartir
Mayte Zuñiga.
Mayte Zuñiga.
Creyente e impulsora del networking para la mejora personal y profesional entre mujeres. Le gusta compartir y ayudar a las personas en temas de tecnología y de ciberseguridad. Actualmente, trabaja en el área comercial y de mercadotecnia para Debug Experts.

Publicaciones relacionadas

12 enero, 2023

Tiempo de invertir


Ver más
30 diciembre, 2022

8 pasos para empezar tu presupuesto


Ver más
15 diciembre, 2022

Propósitos financieros de Año Nuevo


Ver más
1 diciembre, 2022

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
25 noviembre, 2022

¿Comprar o no comprar?


Ver más
11 noviembre, 2022

Dinero Sanador


Ver más
3 noviembre, 2022

¿Cuánto cuesta tu vida?


Ver más
29 septiembre, 2022

5 consejos para no tenerle miedo al fin de mes


Ver más
15 septiembre, 2022

5 preguntas frecuentes sobre el Crédito de Infonavit


Ver más
8 septiembre, 2022

Cómo obtener tu FIEL (e.firma)


Ver más
24 agosto, 2022

¿Cuánto ahorras si dejas de tomar café comprado?


Ver más
12 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
4 noviembre, 2021

5 maneras de ganarle al Buen Fin


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
26 agosto, 2021

¿Qué hacer cuando te piden dinero?


Ver más
19 agosto, 2021

¿Qué es mejor: arrendar o comprar un carro?


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
5 junio, 2021

El camino hacia una vida sustentable


Ver más
13 mayo, 2021

3 Mitos que nos dijeron sobre las deudas


Ver más
13 mayo, 2021

Aclara tu patrimonio


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
22 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?


Ver más
11 septiembre, 2020

No Lo Necesito: Una reflexión de nuestras emociones y las compras en línea.


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.