• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
El camino hacia una vida sustentable
5 junio, 2021
Tarjetas que te pagan
29 julio, 2021

Pequeños Pasos Financieros

Escrito por: Clara
Publicado por Clara el 18 junio, 2021
Categorías
  • Ahorro
  • Clara
  • Presupuesto
Etiquetas
Reading Time: 2 minutes

Encargarte de tu salud financiera no es algo fácil. Muchos llevamos años sabiendo que es algo que deberíamos de hacer pero no tomamos el primer paso. Nos podemos engañar pensando “primero recorto gastos antes de ver realmente cuánto estoy gastando (así no me asusto de mi misma/o)…primero le bajo un poco a la deuda en mis tarjetas de crédito antes de sentarme a hacer un presupuesto…primero me cambio de trabajo antes de voltear a ver si tengo cuenta de Afore”. Estas barreras que nos auto imponemos en lugar de ayudar nos bloquean para dar el primer paso. 

Por eso quiero compartir un paso que no te cuesta nada y lo puedes hacer el día de hoy. 

La actividad es Anota tus Cuentas: haz una tabla de excel o anota en una libreta la información de todas las cuentas que te acuerdes que tienes. Esto te dará paz y te abrirá caminos en el futuro. 

Paso 1: 

Anota todas las cuentas que tienes en bancos (tarjeta de crédito, nómina, hipoteca, cualquier préstamo), tiendas departamentales, Afore, etc. Haz una tabla con la información necesaria para poder obtener tus estados de cuenta. Incluye cuentas que tengas mancomunadas (con tu pareja o familiares) y/o si tienes negocio. 

Ejemplo de lo que debe contener tu tabla:

  1. El nombre que le asignas a la cuenta: nómina, inversión, ahorro para mis viajes, etc.
  2. Número de la cuenta, tarjeta o clabe
  3. Institución: Accival, Actinver, Banorte, Banregio, Inbursa, Profuturo, etc.
  4. Usuario y contraseña o NIP o Token de banca electrónica. No te brinques este paso, te hará no tener que ir a la sucursal. A veces este paso es el que más cuesta, podemos pasar años sin tener acceso a nuestra información pero es muy importante.
  5. Teléfono y nombre de quién te puede ayudar si no tienes acceso a tu cuenta o si te gustaría hacerle cambios. 
  6. Agrega notas. ¿Para qué tengo esta cuenta? ¿Tengo una meta a mediano plazo?

Como esta tabla contiene toda tu información financiera, no la dejes a la mano. Ponle contraseña, escóndela en un lugar muy seguro. Solo tu debes tener acceso a ella. 

Paso 2:

Una vez que tengas tu tabla ahora puedes explorar qué hacer con tus cuentas, estos son algunos ejemplos:

  • “No sé en qué momento abrí tantas cuentas y esto me abruma” – Analiza cuáles puedes cerrar. 
  • “No me gusta la banca electrónica y esto me hace no quererme meter” – Busca opiniones sobre cuál es la banca electrónica mejor calificada por clientes y cámbiate. Puedes consultar la página de CONDUSEF: Calificador de información de Banca Electrónica
  • “Me falta una tarjeta de crédito a mi nombre” – Tramítala ya hay opciones donde puedes hacer todo el proceso en línea
  • “Todo mi dinero está a la vista (disponible para retiro), ninguna me está dando rendimiento” – Háblale a la persona que te atiende en ese banco, la que anotaste en el paso anterior y pídele opciones de inversión
  • “¡No tengo cuentas!” – Anota cuáles crees que necesitas para llevar la vida que quieres. 

Aunque este paso parezca muy sencillo, te permitirá tener una base de donde partir. No pienses en todo lo que te falta, que no te de miedo todo lo que no sabes, no esperes más tiempo solo empieza por poner orden.

Si te interesa continuar con los siguientes pasos, inscríbete a Aclara Tus Finanzas y síguele. Al terminar con los ejercicios del curso tendrás claro tu flujos, cómo está tu calificación en el Buró y lo más importante, cómo vas en la construcción de tu patrimonio.

Post Views: 415
Compartir
Clara
Clara

Publicaciones relacionadas

17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
10 diciembre, 2021

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
4 noviembre, 2021

5 maneras de ganarle al Buen Fin


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más
26 agosto, 2021

¿Qué hacer cuando te piden dinero?


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
29 julio, 2021

Tarjetas que te pagan


Ver más
5 junio, 2021

El camino hacia una vida sustentable


Ver más
25 mayo, 2021

Miedo y Confianza


Ver más
13 mayo, 2021

Aclara tu patrimonio


Ver más
19 abril, 2021

Las emociones alrededor del dinero


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
Tu yo del Futuro

Tu yo del Futuro x brenda treviño, 27 de octubre, 2020

28 octubre, 2020

Tu yo del Futuro


Ver más
22 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?


Ver más
8 octubre, 2020

Un salto cuántico


Ver más
11 septiembre, 2020

No Lo Necesito: Una reflexión de nuestras emociones y las compras en línea.


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
19 junio, 2020

Conoce Ask The Expert: Business in Times of Crisis


Ver más
9 junio, 2020

Cómo cobrar lo que tu trabajo vale


Ver más
3 junio, 2020

Estabiliza tus finanzas en cuarentena


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.