• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
El síndrome de la bolsa agujereada
31 enero, 2022
7 secretos para transformar tu vida financiera
10 marzo, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito

Escrito por: Karen
Publicado por Karen el 16 febrero, 2022
Categorías
  • Clara
  • Deuda
  • Empezar
Etiquetas
  • banregio
  • BC SCore
  • Buró de Crédito
  • clara
  • Clara banregio
  • Créditos bancarios
  • hablemos de dinero
  • Mejorar
Reading Time: 4 minutes

4 consejos para un mejor buró de crédito
¿Qué es un BC Score?, ¿Por qué no puedo obtener un crédito hipotecario si es menor a 680 puntos? ¿Y ahora qué hago? 

Estas son algunas de las preguntas que saltaban en mi cabeza mientras la ejecutiva me explicaba porque no podía autorizar mi crédito hipotecario. 

Mi BC Score era de 660 puntos… y necesitaba mínimo 680.

Demos unos pasos atrás y empecemos por el principio…¿Qué es un BC Score?

El BC Score crediticio es un puntaje mostrado en el reporte de buró de crédito y va de un rango de 400 a 850 puntos. El cálculo de este puntaje está compuesto de diferentes variables entre las cuales podemos encontrar: la puntualidad de pago en los créditos activos, estabilidad laboral y antigüedad como usuarios de créditos.

El reporte de buró de crédito o de crédito especial, es donde aparecen todos tus créditos activos y terminados, además de llevar un registro de tu puntualidad de pago y la calificación de tu comportamiento.

¿Por qué es importante tener un BC Score alto? 

Es uno de los criterios en los que el banco se basa para determinar si te otorgan o no un crédito y medir qué tipo de crédito te pueden dar, es decir, la cantidad de dinero que te pueden prestar y a que tasa.

Si tu BC Score es menor a 680 probablemente te den una tarjeta de crédito con una línea pequeña, en cambio, si tu puntaje es alto podrás obtener líneas de crédito mayores y con mejores prestaciones. 

Regresando a mi predicamento, estaba en la etapa de mi vida en que deseaba tener mi propia casa, y tenía la solvencia económica para hacerlo, pero mi BC Score se interpuso en mis planes. 

Por suerte trabajo en un banco y tenía contacto directo con las personas que conocen al 100% el buró de crédito y trabajan directamente con la compañía que maneja esta información así que decidí marcarles y platicar con ellos.

Gracias a todos los consejos que me dieron logre aumentar mi BC Score en 6 meses de 660 a 681 ¡YEI ME! 

Quiero compartirles 4 consejos para mejorar tu buró de crédito que utilice para poder hacer esto posible, es muy importante hacer todas y cada una de ellas como relojito suizo: 

  • Utiliza únicamente el 50% del crédito total que tienes. Por ejemplo, en mi caso tengo dos tarjetas de crédito una con un crédito de $20,000 y otra con $15,000; en total tengo un crédito de $35,000 registrado en mi buró de crédito. Para poder aumentar mi BC Score no podía usar más del 50% de cada tarjeta. 

En la primera tarjeta podía usar al mes $10,000 pesos y en la otra $7,500 cuando mucho. No es que gaste todo ese dinero al mes, pero normalmente no me fijaba y cargaba todo en una sola, así que tuve que aprender a dividir los gastos para mantener ambas tarjetas por debajo del 50% del crédito disponible. 

Cuidado con los pagos fijos que tienes en tus tarjetas, en mi caso Telcel, el seguro del carro y los seguros de gastos médicos, debes tenerlos siempre en cuenta para mantener tus gastos por debajo del 50% de crédito.

  • Paga a tiempo y paga todo. Normalmente te dan alrededor de 20 días después del corte de tu tarjeta para poder pagarla. Teniendo en mente que quieres mejorar tu puntaje de BC Score es necesario que pagues el 100% de tu deuda del mes antes de la fecha límite, y entre más pronto lo pagues mejor. 

Una cosa que me aconsejaron mucho fue pagarla máximo una semana después del corte y no esperar hasta el último día para saldar la deuda. 

  • Limita el número de créditos que tienes. Más tarjetas no siempre es mejor, entre más créditos activos tengas tu BC Score será menor ya que tu capacidad de pago disminuye. 

Cuando estás en proceso de querer aumentar tu puntaje, no debes adquirir ningún tipo de crédito: NO más tarjetas departamentales (Liverpool, Costco..etc), NO créditos de auto, NO más tarjetas bancarias. Lo más saludable es que tengas 2 o 3 créditos y que el conjunto de estos no doblen el salario que percibes mensualmente. 

  • Cuidado con las consultas a tu buró. Entre más consultas tenga tu buró de crédito tu puntaje será más bajo. 

¿Quién lo consulta y por qué? Cada vez que te acercas a una institución financiera a solicitar un crédito, ellos tienen que hacer una consulta a tu buró, si vas acumulando estas consultas porque no te otorgan el crédito tu puntaje va a disminuir. Si eres tú quien está consultando tu buró, el puntaje no se afecta. 

Una práctica que utilicé para estar monitoreando mi avance fue contratar las alertas de buró de crédito. El servicio tiene un costo aproximado de $232 por 1 año, incluye: 4 consultas a tu buró y 4 de tu BC Score con las cuales puedes monitorear los cambios en tu puntaje; además recibes alertas ilimitadas cada que tu buró tiene algún cambio.

En la imagen pueden ver un ejemplo de alerta, aparece la fecha en que fue consultado tu buró, el banco, su domicilio y teléfono. En caso de que tu no hayas autorizado esta consulta estas en tu derecho de reclamar a la institución ya que te está afectando. 

Cada consulta individual, si no contratas el paquete, tiene un costo de $35.60 pesos por el buró de crédito y alrededor de $58 para obtener tu BC Score (precios a abril del 2019).

Mientras trabajaba en que mi score subiera, tuve tiempo de analizar realmente qué quería, si una casa nueva, usada o un terreno para después construir. Este año con mi nuevo y poderoso BC Score a prueba de balas compre un terreno que amo, me ofrecieron una mejor tasa y un mayor monto de crédito.

Post Views: 9.419
Compartir
Karen
Karen

Publicaciones relacionadas

17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
10 diciembre, 2021

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más
19 agosto, 2021

¿Qué es mejor: arrendar o comprar un carro?


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
29 julio, 2021

Tarjetas que te pagan


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
25 mayo, 2021

Miedo y Confianza


Ver más
13 mayo, 2021

3 Mitos que nos dijeron sobre las deudas


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
Tu yo del Futuro

Tu yo del Futuro x brenda treviño, 27 de octubre, 2020

28 octubre, 2020

Tu yo del Futuro


Ver más
22 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?


Ver más
8 octubre, 2020

Un salto cuántico


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
19 junio, 2020

Conoce Ask The Expert: Business in Times of Crisis


Ver más
9 junio, 2020

Cómo cobrar lo que tu trabajo vale


Ver más
3 junio, 2020

Estabiliza tus finanzas en cuarentena


Ver más
30 abril, 2020

Cursos Clara


Ver más
26 marzo, 2020

El impacto financiero del Home Office


Ver más
18 marzo, 2020

Finanzas en tiempos de Coronavirus


Ver más
14 febrero, 2020

«Ménage à trois» en mi matrimonio


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.