• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
Finanzas Personales en La Rioja
15 abril, 2019
Una buena guía: parte 2
1 mayo, 2019

5 preguntas antes de comprar

Escrito por: Pedro
Publicado por Pedro el 16 abril, 2019
Categorías
  • Ahorro
  • Clara
  • Gasto
Etiquetas
Reading Time: 3 minutes

Hasta hace algunos años, mis decisiones de compra eran muy sencillas: Si lo quería y me alcanzaba, lo compraba.
Este razonamiento me llevó a:

1. Acumular un montón de cosas que no necesitaba 2. Vivir sin ahorros y sin buena salud financiera
3. Pensar que comprar era un pasatiempo

Afortunadamente no llegué a ninguna crisis. Salvo a la crisis de los 30, en la cual empecé a cuestionarme más a fondo el tipo de vida quería tener.

Decidí que quería una vida más ligera y con más sentido. Una vida con libertad financiera, equilibrio y plenitud. Una vida donde mi felicidad no dependiera de las cosas que tengo, sino de las experiencias que vivo.

En la búsqueda de esa vida aprendí que no podía seguir basando mis decisiones de compra en las mismas viejas premisas, sino que debía formularme interrogantes más profundas y tomar decisiones más conscientes.

A continuación, te quiero compartir 5 preguntas que me hago antes de comprar algo y que me han ayudado a darle un mejor uso a mi dinero, a mi tiempo y a mi energía.

Espero que te sirvan tanto como a mí.

1. ¿Para qué lo quiero?

Es una pregunta muy básica, pero me pone a pensar. Siempre que surge en mí la inquietud de comprar algo, me cuestiono ¿Para qué lo quiero? ¿Qué pretendo lograr? ¿Qué uso le daré? ¿Qué estoy buscando? Muchas veces descubro que las razones detrás de mi motivación son banales o pasajeras, aunque también hay ocasiones en las que confirmo lo importante que es esa compra para mí. Con la práctica y el paso de los años, esta pregunta me ha demostrado que son muy pocas las cosas que realmente necesito comprar.

2. ¿Esto es lo mejor que puedo hacer con mi dinero?

Cuando pagamos por algo, también pagamos un costo de oportunidad. Destinar dinero a una cosa implica dejar de destinarlo a otra. Para mí ha sido de gran relevancia tomar esto en cuenta y hacerme preguntas como: ¿Podría darle un mejor uso a este dinero? ¿Qué otras áreas de mi vida debería atender financieramente? ¿Qué pasa si lo ahorro? ¿Qué pasa si lo invierto? Trato de no ser demasiado rígido con esto (los extremos nunca son buenos), pero siempre procuro analizarlo antes de decidir. Esta premisa me sirve para mantener un buen balance vital y financiero.

3. ¿Está decisión está alineada a mis prioridades?

Esta pregunta es un poco más compleja porque antes debo tener claro cuáles son mis prioridades. Pero una vez que las tengo identificadas, simplemente me aseguro que mis compras tengan relación con ellas, preguntándome ¿Esta compra me ayudará a lograr mis objetivos? ¿Esta compra contribuye a lo que es prioritario en mi vida? ¿A qué metas me acerca esta compra? Recordar mis prioridades en todo momento me ayuda a no dejarme arrastrar por decisiones que nada tienen que ver con lo que realmente quiero vivir.

4. ¿Qué pasa si no lo compro?

Esta pregunta me gusta mucho porque puede ser muy reveladora y da pie a la creatividad. ¿Qué pasa si no lo compro? ¿Realmente quedaría un problema sin resolver? ¿Qué otras opciones tengo? ¿Qué pasa si lo rento o lo pido prestado? ¿Qué pasa si lo hago yo mismo? ¿Qué pasa si reparo lo que ya tengo? Este cuestionamiento tiene el poder de ver la situación desde otra perspectiva y poner sobre la mesa una opción a la que rara vez le damos valor: no comprarlo.

5. ¿De dónde viene y a dónde va a parar?

Las cosas que compramos no aparecen ni desaparecen por arte de magia. He aprendido que es importante cuestionar de dónde vienen las cosas que compramos ¿Qué compañía las fabrica? ¿Fueron creadas y comercializadas éticamente? ¿Qué recursos naturales se utilizaron? Por otro lado también es importante revisar ¿Qué pasará después de que lo compre? ¿Cuánto me va a durar? ¿Cuánto espacio ocupará en mi casa? ¿Qué haré cuando ya no lo quiera o ya no lo use? ¿Se puede reciclar? ¿Terminará en la basura? ¿En el océano? Estos cuestionamientos me sirven para tomar decisiones que no sólo tomen en cuenta mis necesidades, sino las necesidades de nuestro planeta.

Te invito a poner en práctica estas preguntas la próxima vez que vayas a comprar algo, no importa si es un frapuccino o una nueva casa.

Hacernos mejores preguntas es esencial para tomar decisiones más intencionales, congruentes y deliberadas. Sólo de esta manera seremos capaces de tener una vida llena de felicidad y no de cosas.

Post Views: 1.868
Compartir
Pedro
Pedro

Publicaciones relacionadas

27 noviembre, 2019

Ojo con los regalos tóxicos


Ver más
14 noviembre, 2019

Estando Clara: El (no tan) Buen Fin


Ver más
30 octubre, 2019

Ricas y poderosas vol.2


Ver más
25 octubre, 2019

Taller Finanzas en Pareja


Ver más
3 octubre, 2019

Enemigos de tu dinero: Hábitos, ignorancia y emociones


Ver más
25 septiembre, 2019

La vida no se compra


Ver más
18 septiembre, 2019

Ahorro para el retiro


Ver más
12 septiembre, 2019

¿Cómo comienzo a invertir?


Ver más
5 septiembre, 2019

5 pasos para independizarte


Ver más
28 agosto, 2019

Me propusieron matrimonio… Y ¿ahora qué sigue?


Ver más
15 agosto, 2019

A dónde se va mi dinero


Ver más
13 agosto, 2019

Risas bien invertidas


Ver más
7 agosto, 2019

Diseña tu Presupuesto


Ver más
22 julio, 2019

Clara Camp


Ver más
17 julio, 2019

Finanzas compartidas ¿hasta qué punto?


Ver más
10 julio, 2019

La cita incómoda


Ver más
3 julio, 2019

4 consejos para un mejor crédito


Ver más
25 junio, 2019

Aliados en París


Ver más
13 junio, 2019

Mi primer Money Date


Ver más
5 junio, 2019

Working Moms: Cualquier parecido a la realidad…


Ver más
23 mayo, 2019

Pacto Silencioso


Ver más
14 mayo, 2019

Comprar no me hace sentir culpable


Ver más
7 mayo, 2019

¿Cuánto cuesta tu vida?


Ver más
1 mayo, 2019

Una buena guía: parte 2


Ver más
15 abril, 2019

Finanzas Personales en La Rioja


Ver más
3 abril, 2019

Una buena guía


Ver más
15 marzo, 2019

Bienvenidos


Ver más
2 febrero, 2019

Diseña tu presupuesto


Ver más
18 enero, 2019

Despídete de la culpa


Ver más
17 enero, 2019

Aprende a crear un mapa estratégico para PyMES


Ver más
17 enero, 2019

La Riqueza de una Vida Simple


Ver más
7 enero, 2019

Presentación Diseña tu Presupuesto


Ver más
vida minimal
7 enero, 2019

La vida es un viaje


Ver más
GBA
27 noviembre, 2018

Mujeres x Banregio es reconocido por el GBA


Ver más
5 noviembre, 2018

Buscando el amor de tu vida en OCC


Ver más
31 octubre, 2018

Quiero decirle no a: para decirle sí a…


Ver más
29 octubre, 2018

La Censura


Ver más
25 octubre, 2018

Presentación intimidad financiera


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.