• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Finanzas para mamás recién estrenadas
28 abril, 2022
5 Tipos de inversión que necesitas conocer
22 mayo, 2022

Hablemos de Deuda

Escrito por: Karen
Publicado por Karen el 12 mayo, 2022
Categorías
  • Clara
  • Crecer
  • Deuda
Etiquetas
Reading Time: 4 minutes

Adquirir una deuda es fácil, pides un préstamo a una institución financiera o a un familiar o amigo, firmas un pagaré o contrato y listo, ¡Tienes dinero!

Cuando empiezan a caer las mensualidades es cuando las cosas se complican,  a veces estás muy apretado con el flujo del mes debido a los otros gastos que tienes o simplemente no te alcanza. 

Antes de comenzar a hablar sobre métodos para saldar tus deudas es importante mencionar que debes asegurarte de tener un plan de contingencia, por eso te recomiendo crear un fondo de emergencia, de preferencia este fondo debe ser equivalente a 3 meses de tus gastos.

Ahora sí, vamos a entrar en el tema de métodos de pago de deuda, en este artículo te comparto los 3 métodos de pago más conocidos para saldar deudas. La intención es que identifiques el que más se acomode a tus finanzas y a ti.

Te comparto este archivo Mis deudas al excel 2 que podrás utilizar para los métodos de deuda de los que te voy a hablar.

Bola de nieve

El método bola de nieve, además de ser el más conocido, te ayuda a disfrutar de pequeños triunfos que sirven como motivación para seguir adelante.

1.  Crea una tabla y enlista la información de pagos, el monto total de la deuda, los pagos mínimos y las fechas de vencimiento. En tu archivo de “mis deudas al excel” puedes encontrar una tabla ejemplo. 

  1. Registra la cantidad de flujo de efectivo libre que tienes disponible para pagar tu deuda. Tu flujo de efectivo disponible es el resultado de: ingresos mensuales – gastos fijos mensuales.
    3.  Clasifica tus deudas desde la de menor monto hasta el mayor
  2. Revisa tu presupuesto para reducir temporalmente o recortar los gastos que consideres posibles
    5.  Ordena las deudas de menor a mayor cantidad, ahora presupuesta pagar primero en la de menor cantidad. Es decir, después de hacer los pagos mínimos en todas tus otras deudas pendientes, determina cuánto dinero adicional puede destinar al pago mínimo de tu deuda más pequeña.
    6.  Conforme vayas liquidando las deudas pequeñas, traslada el monto que utilizabas para esa deuda a la siguiente más pequeña

Lo importante de este método es que sigas una disciplina de pagos y que vayas usando el dinero que ya tienes en el presupuesto en la deuda que sigue hasta que termines de pagar todo lo que debes, sin desviarte.

Avalancha

El método Avalancha  es posible que te tome más tiempo pasar a la siguiente cuenta, pero si tiene saldos más elevados con tasas de interés altas y se apega al plan de pago, podría ahorrarte dinero a largo plazo.

  1. Crea una tabla y enlista la información de pagos, el monto total de la deuda, los pagos mínimos, las fechas de vencimiento y la tasa de interés. En tu archivo de “mis deudas al excel” puedes encontrar una tabla ejemplo. 
  2. Revisa tu presupuesto para reducir temporalmente o recortar los gastos que consideres posibles.
  3. Registra la cantidad de flujo de efectivo libre que tienes disponible para pagar tu deuda. Tu flujo de efectivo disponible es el resultado de: ingresos mensuales – gastos fijos mensuales. 
  4. Clasifica y ordena tus deudas de la que tenga el interés más alto hasta el más bajo. 
  5. Después de hacer los pagos mínimos en todas tus deudas, presupuesta cuánto dinero adicional puedes destinar al pago mensual de tu deuda con la tasa de interés más alta. 
  6. Igual que en el método anterior, traslada los pagos a medida que progresas. Es decir, cuando liquides tu deuda con la tasa más alta, toma el dinero que usabas para ese pago y utilizalo para la siguiente deuda con la tasa más alta.

Otros métodos de pago menos conocidos pero igual de eficientes:

Método de Consolidación

Este método es una manera de hacer que la liquidación de tu deuda sea más fácil de manejar. En lugar de efectuar varios pagos mínimos mensuales en diversas cuentas, esta estrategia de pago implica obtener un nuevo préstamo para cubrir todas tus deudas y quedarte con un solo pago. Así podrás simplificar el seguimiento, pagando solo 1 cantidad fija mensual.

  1. Agrupa todas tus deudas, tarjetas de crédito y préstamos vigentes:
    Para lograr consolidar tus deudas primero debes sumar todo lo que debes y obtener un número total. Este número será el que deberás agrupar y saldar. 
  2. Busca un préstamo con el que puedas cubrir el monto total de lo que debes.
    No olvides revisar los términos y condiciones de este nuevo préstamo.
  3. Respeta tu estrategia, el préstamo solicitado deberás utilizarlo únicamente para cubrir cada una de tus deudas…no para seguir aumentándolas. 
  4. Haz el pago mensual total de este préstamo. Recuerda revisar bien cuál será esta mensualidad y asegurarte de que puedes cubrirla.

A tener en cuenta:
* Algunas opciones de consolidación de deudas ofrecen tasas introductorias bajas para alentar a los clientes a transferir saldos con tasas altas, pero estas tasas suelen aumentar una vez finalizado el período inicial. Los préstamos de consolidación de deudas también podrían requerir que liquides la deuda durante una cantidad de tiempo específica.
* Consolidar tus deudas en un solo préstamo puede facilitar su manejo, debido a que implica un solo pago mensual y no muchos mínimos. 

Por último me gustaría compartir contigo algunos consejos para vivir libre de deudas.

  • Conviértete en un/a totalero/a: paga el total de tus deudas de TDC al cierre de cada mes. Así te aseguras de evitar cualquier interés que se pudiera generar y cada mes quedarás en ceros. De esta forma tu ingreso será líquido para poder ahorrar o incluso invertir. 
  • Ten siempre un objetivo: ahorrar por ahorrar puede ser difícil. Para mantener la motivación crea una meta clara, esto hará más fácil no caer en la tentación. 
  • Opta por experiencias en lugar de cosas: El mejor método para no endeudarse es no gastar más de lo que tienes, una manera de lograr esto es optar por una vida minimalista.  Algo que puedes hacer es sustituir las compras por una nuevas experiencias, existen muchos planes que puedes hacer sin necesidad de gastar dinero. 

Recuerda que vivir lejos de las deudas es posible, sólo es cuestión de adquirir hábitos que te permitan tomar mejores decisiones de gasto y ahorro. 

Post Views: 416
Compartir
Karen
Karen

Publicaciones relacionadas

19 enero, 2023

Trabajar con Mujeres


Ver más
12 enero, 2023

Tiempo de invertir


Ver más
30 diciembre, 2022

8 pasos para empezar tu presupuesto


Ver más
15 diciembre, 2022

Propósitos financieros de Año Nuevo


Ver más
1 diciembre, 2022

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
25 noviembre, 2022

¿Comprar o no comprar?


Ver más
22 noviembre, 2022

El costo de la salud mental


Ver más
11 noviembre, 2022

Dinero Sanador


Ver más
3 noviembre, 2022

¿Cuánto cuesta tu vida?


Ver más
27 octubre, 2022

Hablemos de Dinero: Salud Mental y Finanzas


Ver más
20 octubre, 2022

Toma el control de tus gastos


Ver más
6 octubre, 2022

7 tips para vivir un mes sin gastos


Ver más
29 septiembre, 2022

5 consejos para no tenerle miedo al fin de mes


Ver más
22 septiembre, 2022

Hacer dinero vs Cuidar el Planeta


Ver más
15 septiembre, 2022

5 preguntas frecuentes sobre el Crédito de Infonavit


Ver más
1 septiembre, 2022

Lo que me enseñó mi comadre sobre las deudas


Ver más
24 agosto, 2022

¿Cuánto ahorras si dejas de tomar café comprado?


Ver más
12 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.