• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Presentación intimidad financiera
25 octubre, 2018
PedroCampos-LaVidaMinimal-ClaraBanregio-Educacion-Financiera
Diseña una vida ligera
30 octubre, 2018

La Censura

Escrito por: Carmen
Publicado por Carmen el 29 octubre, 2018
Categorías
  • Clara
Etiquetas
Reading Time: 2 minutes

 

CHARLAS INTERGENERACIONALES

Hace unos días, en la universidad donde colaboro, se suscitó una polémica en torno a la conveniencia o no de que nuestros estudiantes leyeran un libro que les había sido asignado dentro de una Campaña de fomento a la lectura. Como formo parte del consejo editorial, y de dicha campaña, me vi en la necesidad de enviar un comunicado del cual comparto algunos fragmentos con ustedes:

“Consideramos que la censura ha sido una lacra para nuestra sociedad puesto que replica tabúes que merman el pensamiento crítico, la libertad de expresión, el debate de ideas, la creatividad, el diálogo, etc. La literatura es Arte. A diferencia de las telenovelas, series e imágenes, cuya única intención es la de alimentar el morbo, una obra literaria toca la condición humana, utilizando palabras artísticamente creadas. Desde nuestra óptica, no deben de existir libros prohibidos. En todo caso, la lectura de buenos libros es una alternativa ante la abundante vulgaridad que inunda las redes sociales. En ese sentido, otras obras leídas dentro de la Campaña, tales como: Aura, de Carlos Fuentes, Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco, Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, Esquirlas, de Luis Paninni, entre otras, también abordan temas que, para algunos, pueden resultar polémicos. En resumen, el libro es un texto en el que el autor entreteje la realidad con su propia visión.

Una cosa es cierta: todo lo prohibido, atrae. Recordemos cuando, hace unos años, el entonces Secretario del Trabajo, Carlos Abascal, censuró Aura, porque le asustó que su hija adolescente, en una secundaria privada, estuviera leyendo algo que él calificó como “de una fuerte sensación sensual”. Ante eso, Carlos Fuentes le agradeció a Abascal, ya que las ventas del libro se dispararon a veinte mil ejemplares por semana.

En defensa del libro, de la Literatura, pero sobre todo de la formación de lectores, les hacemos un llamado a guiar a nuestros alumnos para que, mediante la lectura, sean capaces de diferenciar entre sus sensaciones ante la observación del cuerpo desnudo de El David de Miguel Ángel, de aquéllas frente a la basura a la que están expuestos cotidianamente.

Censurar un libro sería ignorar el valor de El Cantar de los Cantares, de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, de Dante Alighieri, de Octavio Paz, cuyo contenido erótico es contundente.

Es inconcebible que en pleno siglo XX1 existan aún prácticas similares a las de la Edad Media”.

Hasta aquí, el fragmento del comunicado que envié. Ahora les propongo que hagamos un ejercicio de reflexión y nos pongamos al centro: somos censores o no… ¿Somos lectores? ¿Para qué serlo?

Post Views: 1.026
Compartir
Carmen
Carmen

Publicaciones relacionadas

12 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
10 diciembre, 2021

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
29 julio, 2021

Tarjetas que te pagan


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
25 mayo, 2021

Miedo y Confianza


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
Tu yo del Futuro

Tu yo del Futuro x brenda treviño, 27 de octubre, 2020

28 octubre, 2020

Tu yo del Futuro


Ver más
22 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
19 junio, 2020

Conoce Ask The Expert: Business in Times of Crisis


Ver más
9 junio, 2020

Cómo cobrar lo que tu trabajo vale


Ver más
3 junio, 2020

Estabiliza tus finanzas en cuarentena


Ver más
30 abril, 2020

Cursos Clara


Ver más
26 marzo, 2020

El impacto financiero del Home Office


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.