• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Working Moms: Cualquier parecido a la realidad…
5 junio, 2019
Money Date AFORE – Anexo 1
19 junio, 2019

La cita con mi dinero

Escrito por: Ingrid Bueno
Publicado por Ingrid Bueno el 13 junio, 2019
Categorías
  • Ahorro
  • Clara
  • Empezar
Etiquetas
Reading Time: 4 minutes

Después de discutir y volver a discutir porqué es importante que hablemos de dinero, llegue justo a la hora que tenía planeada empezar la conversación con el mio y no supe por dónde empezar.

Últimamente me he limitado a llenar el excel y a sacar un balance rápido, pero resulta que mis ahorros empiezan a desaparecer :S … bonita cosa que por andar predicando que todos hablemos de dinero, deje de prestar oídos al mio.

Preocupada por esto prepare algo rico de cenar, abrí una botella de vino y me propuse tener una cita con mi dinero.

Primero la ñoña en mí se metió a investigar cómo sacar el mayor provecho de ese metime financiero, mis referencias favoritas fueron: Girl Boss y Money & Mimosas.

Les comparto la receta que yo seguí y un poco de cómo fue mi experiencia:

1. Set the mood: Trata de que sea un momento que realmente te emocione, así como ir a ese restaurante nuevo #engorda, o como llegar a ver una nueva serie de Netflix. Busca algo que te meta en un mood de expectativa y asegúrate de estar en un lugar donde no te vayan a interrumpir, con la tele apagada y el celular en modo avión.

 

2. Empieza con el para qué

Identifica las cosas positivas que trae el dinero, cuestiónate:

  • ¿Qué buscas del dinero en este momento de tu vida?
  • ¿Disfrutas tu relación actual con el dinero?  
  • ¿Cuál es la finalidad del dinero para ti, su meta última?

La tercera fue la que más problemas me provocó, en automático pensé seguridad…pero luego me entró la duda ¿estaría dispuesta a que alguien más estuviera a cargo de mi dinero para conseguir esa seguridad?…No. Entonces realmente la seguridad no es la meta última para mi dinero (la final, final).

Si decides contestar esa pregunta y no estás muy segura aún de qué quieres del dinero, no te preocupes, lo importante aquí es empezar a cuestionar y reflexionar sobre el valor que le damos.

*Más sobre el dinero y el ejercicio de nuestros valores aquí

3. Dibuja los 4 cuántos. Llega la hora de arrastrar el lápiz, en un papel, post-its, el excel o tu iPad, dibuja:

  • Cuánto tengo: cualquier activo, carro/casa, básicamente todo lo que tengas ahorrado o puedas convertir en efectivo.
  • Cuánto debo: tarjetas de crédito, cualquier otro préstamo que puedas traer (casa, celular, crédito de la universidad).
  • Cuánto gano: todos los ingresos cuentan, la quincena, el aguinaldo, los bonos…las ventas por fb 😉
  • Cuánto gasto: vas a necesitar tu estado de cuenta que no te va a dejar mentir. Te recomiendo que concentres los gastos en categorías; gastos fijos, comida, gasolina, cine, etc.

Este es el mapa de tu realidad actual, el grado de detalle depende sólo de ti, lo importante es que al revísalo pienses en lo que contestaste en las primeras preguntas, ¿realmente estás usando el dinero de acuerdo a tu meta final, final?

Anota también qué sentimientos identificas en cada cuadro, esta es una parte súper importante para ir reconociendo cómo está la relación con tu dinero.

4. Construye o rediseña el excel

Con lo que encontré en el cuadro, yo empecé a ajustar mi presupuesto. Volví a pensar si mi estilo de vida está alineado con los valores y metas que identifique en la primera pregunta.

Por ejemplo, descubrí que estaba poniendo como “meta” tener una casa propia, pero lo puse como ese ideal inalcanzable y en la práctica no estaba separando en ningún momento un ahorro para este punto.

La idea es que seas realista con tus propósitos y que, aunque sean a muy largo plazo o no sean tan específicos, empieces a reconocerlos y a tomar decisiones en base a ellos.

5. To-do list. Esto es algo super personal, porque confieso, soy la loca de las listas. A mi me funciona cerrar cualquier plan con una bonita lista de pendientes.

Entre mis tareas a corto plazo puse: cancelar seguros repetidos en las tarjetas de crédito y domiciliar todas las suscripciones a una sola cuenta para llevar mejor registro.

Puede ser en el formato que prefieras; recordatorios, post-its, lo que quieras, poner por escrito estas tareas ayudarán a que el siguiente mes puedas ver cómo has avanzado.

Lo más relevante de este ejercicio es la constancia, que las citas se vuelvan parte de la rutina. Igualito que cualquier otro ritual de selfcare que te haga feliz, hay que separar un tiempo específico en el día, semana o mes para dedicarte a ti y a tus cuentas.

No les voy a mentir, me tarde casi 2 horas en estas 5 cositas…y fue bastante desgastante y un poquito abrumador cuando empecé a querer alinear metas, sentimientos y números. Pero al final, me quedaba media botella de vino y la satisfacción de haber sobrevivido a mi primer cita oficial, de lo que espero sea una bonita relación.

Post Views: 1.711
Compartir
Ingrid Bueno
Ingrid Bueno
Periodista. Feminista. Entusiasta de una buena historia y un buen café. Actualmente trabaja en el área de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Banregio.

Publicaciones relacionadas

19 enero, 2023

Trabajar con Mujeres


Ver más
12 enero, 2023

Tiempo de invertir


Ver más
30 diciembre, 2022

8 pasos para empezar tu presupuesto


Ver más
15 diciembre, 2022

Propósitos financieros de Año Nuevo


Ver más
1 diciembre, 2022

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
25 noviembre, 2022

¿Comprar o no comprar?


Ver más
22 noviembre, 2022

El costo de la salud mental


Ver más
11 noviembre, 2022

Dinero Sanador


Ver más
3 noviembre, 2022

¿Cuánto cuesta tu vida?


Ver más
27 octubre, 2022

Hablemos de Dinero: Salud Mental y Finanzas


Ver más
20 octubre, 2022

Toma el control de tus gastos


Ver más
6 octubre, 2022

7 tips para vivir un mes sin gastos


Ver más
29 septiembre, 2022

5 consejos para no tenerle miedo al fin de mes


Ver más
22 septiembre, 2022

Hacer dinero vs Cuidar el Planeta


Ver más
15 septiembre, 2022

5 preguntas frecuentes sobre el Crédito de Infonavit


Ver más
8 septiembre, 2022

Cómo obtener tu FIEL (e.firma)


Ver más
1 septiembre, 2022

Lo que me enseñó mi comadre sobre las deudas


Ver más
24 agosto, 2022

¿Cuánto ahorras si dejas de tomar café comprado?


Ver más
12 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
4 noviembre, 2021

5 maneras de ganarle al Buen Fin


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.