Después de discutir y volver a discutir porqué es importante que hablemos de dinero, llegue justo a la hora que tenía planeada empezar la conversación con el mio y no supe por dónde empezar.
Últimamente me he limitado a llenar el excel y a sacar un balance rápido, pero resulta que mis ahorros empiezan a desaparecer :S … bonita cosa que por andar predicando que todos hablemos de dinero, deje de prestar oídos al mio.
Preocupada por esto prepare algo rico de cenar, abrí una botella de vino y me propuse tener una cita con mi dinero.
Primero la ñoña en mí se metió a investigar cómo sacar el mayor provecho de ese metime financiero, mis referencias favoritas fueron: Girl Boss y Money & Mimosas.
Les comparto la receta que yo seguí y un poco de cómo fue mi experiencia:
1. Set the mood: Trata de que sea un momento que realmente te emocione, así como ir a ese restaurante nuevo #engorda, o como llegar a ver una nueva serie de Netflix. Busca algo que te meta en un mood de expectativa y asegúrate de estar en un lugar donde no te vayan a interrumpir, con la tele apagada y el celular en modo avión.
2. Empieza con el para qué
Identifica las cosas positivas que trae el dinero, cuestiónate:
La tercera fue la que más problemas me provocó, en automático pensé seguridad…pero luego me entró la duda ¿estaría dispuesta a que alguien más estuviera a cargo de mi dinero para conseguir esa seguridad?…No. Entonces realmente la seguridad no es la meta última para mi dinero (la final, final).
Si decides contestar esa pregunta y no estás muy segura aún de qué quieres del dinero, no te preocupes, lo importante aquí es empezar a cuestionar y reflexionar sobre el valor que le damos.
*Más sobre el dinero y el ejercicio de nuestros valores aquí
3. Dibuja los 4 cuántos. Llega la hora de arrastrar el lápiz, en un papel, post-its, el excel o tu iPad, dibuja:
Este es el mapa de tu realidad actual, el grado de detalle depende sólo de ti, lo importante es que al revísalo pienses en lo que contestaste en las primeras preguntas, ¿realmente estás usando el dinero de acuerdo a tu meta final, final?
Anota también qué sentimientos identificas en cada cuadro, esta es una parte súper importante para ir reconociendo cómo está la relación con tu dinero.
4. Construye o rediseña el excel
Con lo que encontré en el cuadro, yo empecé a ajustar mi presupuesto. Volví a pensar si mi estilo de vida está alineado con los valores y metas que identifique en la primera pregunta.
Por ejemplo, descubrí que estaba poniendo como “meta” tener una casa propia, pero lo puse como ese ideal inalcanzable y en la práctica no estaba separando en ningún momento un ahorro para este punto.
La idea es que seas realista con tus propósitos y que, aunque sean a muy largo plazo o no sean tan específicos, empieces a reconocerlos y a tomar decisiones en base a ellos.
5. To-do list. Esto es algo super personal, porque confieso, soy la loca de las listas. A mi me funciona cerrar cualquier plan con una bonita lista de pendientes.
Entre mis tareas a corto plazo puse: cancelar seguros repetidos en las tarjetas de crédito y domiciliar todas las suscripciones a una sola cuenta para llevar mejor registro.
Puede ser en el formato que prefieras; recordatorios, post-its, lo que quieras, poner por escrito estas tareas ayudarán a que el siguiente mes puedas ver cómo has avanzado.
Lo más relevante de este ejercicio es la constancia, que las citas se vuelvan parte de la rutina. Igualito que cualquier otro ritual de selfcare que te haga feliz, hay que separar un tiempo específico en el día, semana o mes para dedicarte a ti y a tus cuentas.
No les voy a mentir, me tarde casi 2 horas en estas 5 cositas…y fue bastante desgastante y un poquito abrumador cuando empecé a querer alinear metas, sentimientos y números. Pero al final, me quedaba media botella de vino y la satisfacción de haber sobrevivido a mi primer cita oficial, de lo que espero sea una bonita relación.