• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Bienvenidos
15 marzo, 2019
Presentación taller Karla Bayly
11 abril, 2019

Una buena guía

Escrito por: Alejandra Rivero
Publicado por Alejandra Rivero el 3 abril, 2019
Categorías
  • Clara
  • Empezar
Etiquetas
Reading Time: 3 minutes

Parte 1

Cada año me propongo leer al menos 20 libros. Los selecciono un poco al azar y ahora que leo más autores vivos que muertos, encuentro recomendaciones de otros autores.

Pero empezar un libro sobre finanzas me da mucha flojera. Lo veo como parte de mi trabajo y como considero que las horas que le dedico a la semana ya son suficientes, prefiero leer cualquier otra cosa.

Sin embargo, el año pasado un libro de finanzas sí pasó mi barrera autoimpuesta porque, más que hablar sobre dinero, se trata de las emociones que le depositamos inconsciente o conscientemente. Les quiero compartir los ejercicios y frases que me impactaron.

El libro fue escrito en inglés y la traducción va a ser mía aunque no soy traductora. Este primer extracto es sobre la importancia de hablar de dinero y la autonomía económica.

“Not only have women been disenfranchised for generations from their financial lives, they have also been kept from a primary way they learn: from talking to one another.”

No sólo se ha privado a las mujeres durante generaciones del manejo de sus finanzas, sino que también se les ha alejado de la forma primaria de aprender: hablar entre ellas. Motivo por el cual existe esta plataforma digital y presencial.

“As women have control over more money, we approach a point in history when women’s conceptions of money can begin to influence how the larger world perceives and deals with it.…» “And because we talk so little about money, our money stories have been largely lost to ourselves as well.»

En la medida en la que las mujeres manejan mayor cantidad de dinero, la percepción que ellas tienen impacta en el resto de la población. Hablamos tan poco sobre dinero que nuestras historias se han ido perdiendo en el tiempo.

Para recuperar estas historias y crear consciencia sobre tus creencias, sentimientos y hábitos del dinero la autora de Emotional Currency, Kate Levinson PhD, nos recomienda escribirlos. No es común aprender cómo manejar el dinero y mucho menos cómo lidiar con las emociones que el dinero despierta.

“Depending on our life experiences and our emotional deficits and assets, we may not trust that we can provide for ourselves and so become over reliant on others.”…”We often have an unconscious wish to be taken care of, either because we feel that we are inadequate, not able to provide for ourselves, or are afraid of taking on the challenges in the world required to support ourselves.”

Según nuestras experiencias de vida y avance emocional podemos desconfiar de nuestra capacidad de ser económicamente autónomas y por lo tanto nos volvemos dependientes de otros. Es común tener un deseo inconsciente de que alguien nos cuide, ya sea porque nos consideramos incapaces de mantenernos o por el temor de aceptar los retos que esto implica.

Cuando leí esto me fui directo a una conversación que tuve hace años con una amiga casada. No recuerdo de qué hablábamos cuando de repente me dijo: “Me aterra pensar en ser la proveedora principal de mi familia.”

Me traumó. En ese tiempo, a mis casi 30, ni se me había ocurrido pensar en otro esquema que no fuera el que mi futuro esposo se encargara del 100% y lo mío sería el extra. Hasta este punto nunca me había puesto en el lugar de los hombres o mujeres que aceptan este trato.

Yo ya acepté el reto de ser independiente pero también reconozco que me sigue dando muchísimo miedo no poder.

Les dejo algunas de las preguntas relacionadas con la autonomía financiera:

– ¿Te gustaría que alguien se encargara de ti económicamente?

– Si la respuesta es sí, ¿total o parcialmente? ¿De quién te gustaría depender?

– Si eres económicamente dependiente, ¿el dinero viene con condiciones?

– Si eres económicamente independiente, ¿desde qué edad empezaste?

– ¿Te gustaría que alguien dependiera de ti? ¿Le pondrías condiciones?

 

+Ver más sobre independencia económica: 

  • Un salto cuántico
  • Independencia Financiera 
  • Por qué tenemos que hablar de dinero
  • Tus hábitos + tu dinero
Post Views: 1.404
Compartir
Alejandra Rivero
Alejandra Rivero

Publicaciones relacionadas

12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
10 diciembre, 2021

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
29 julio, 2021

Tarjetas que te pagan


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
25 mayo, 2021

Miedo y Confianza


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
Tu yo del Futuro

Tu yo del Futuro x brenda treviño, 27 de octubre, 2020

28 octubre, 2020

Tu yo del Futuro


Ver más
22 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?


Ver más
8 octubre, 2020

Un salto cuántico


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
19 junio, 2020

Conoce Ask The Expert: Business in Times of Crisis


Ver más
9 junio, 2020

Cómo cobrar lo que tu trabajo vale


Ver más
3 junio, 2020

Estabiliza tus finanzas en cuarentena


Ver más
30 abril, 2020

Cursos Clara


Ver más
26 marzo, 2020

El impacto financiero del Home Office


Ver más
18 marzo, 2020

Finanzas en tiempos de Coronavirus


Ver más
14 febrero, 2020

«Ménage à trois» en mi matrimonio


Ver más
9 enero, 2020

Super Ahorradora


Ver más
26 diciembre, 2019

Navidad distintos significados


Ver más
17 diciembre, 2019

Intentando ser Clara en Navidad


Ver más
12 diciembre, 2019

Estando Clara; Diciembre tóxico


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.