• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro
19 octubre, 2021
5 maneras de ganarle al Buen Fin
4 noviembre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito

Escrito por: César Martínez
Publicado por César Martínez el 19 octubre, 2021
Categorías
  • Clara
  • Deuda
Etiquetas
Reading Time: 3 minutes

Una tarjeta de crédito es un instrumento financiero que no es malo ni bueno, es solamente una herramienta que emite una institución financiera a la cual puedes sacarle mucho provecho si aprendes a utilizarla de manera correcta. 

Tener una tarjeta de crédito te ayuda a generar historial crediticio en caso de que el día de mañana requieras tramitar algún crédito de tipo hipotecario, automotriz o algún otro que sea un monto considerable para hacerte de algún bien, ya que pagar en tiempo nuestra tarjeta nos ayuda a que las instituciones que dan estos créditos nos identifiquen como una persona de bajo riesgo y muy responsable con el uso de los créditos.

Algo muy importante a tener en cuenta es que una tarjeta de crédito no es dinero extra, es más bien una línea de crédito revolvente, esto significa que conforme la vas utilizando y pagando vas teniendo disponible nuevamente el monto que te autorizo la institución financiera.

Aquí te comparto algunos consejos para sacarle provecho a tu tarjeta:

  • Revisa la fecha de pago

Para conocer la fecha en que se tiene que realizar el pago de tu tarjeta es necesario leer el estado de cuenta. En la primer hoja vendrá la información de cuándo se realiza el corte y en qué fecha debes liquidar el adeudo, que por lo regular son hasta 20 días.

  • Ten claro cuánto pagar

Lo recomendable es pagar siempre el monto para no generar intereses, sin embargo si algunas veces, por alguna emergencia o necesidad, no estás en la posibilidad de realizar el pago total puedes pagar una cantidad menor. Si te encuentras en esta situación lo mejor es aportar más del pago mínimo que está solicitando el banco. Aportar el mínimo te ayuda a no verte afectado en el buró de crédito, pero mientras más pagues del monto que debes, menor será la cantidad de intereses que tendrás que pagar en el siguiente corte. Por lo tanto, en algún caso extraordinario que no puedas pagar el monto para no generar intereses, paga todo lo posible por arriba del pago mínimo. 

  • Diferencia entre meses sin intereses y pagar a meses

Habitualmente vemos anuncios en establecimientos que venden a meses sin intereses, esto quiere decir que de tu tarjeta de crédito el banco paga de contado al establecimiento y tú, como titular de la línea, le irás pagando al banco los meses pactados. Sin embargo también existe publicidad con anuncios que te ofrecen llevarte el producto y pagar a meses, ¡ojo! en este caso es con intereses. Es decir: el producto puede costar de contado 10 mil pesos y te ofrecen pagar $1,000 pesos durante 12 meses, por lo tanto lleva una diferencia de dos mil pesos (intereses). Siempre asegúrate que la oferta diga: Meses Sin Intereses. 

  • Escoge la mejor tarjeta para ti

Antes de realizar la contratación de una tarjeta de crédito es importante que revises sus condiciones y beneficios para que escojas la que se adecua a tus necesidades. Tal como existen tarjetas con una comisión anual de 300 pesos también las hay de 2 mil pesos o más. Hay algunas que te ofrecen ofertas en viajes o donde hay más a meses sin intereses, o recompensas en cashback. Revisa que se adecua mejor a tu estilo de vida y para qué vas a utilizar tu crédito. 

  • Conoce cuál es el mejor momento para utilizarla

El momento más oportuno para utilizar tu tarjeta de crédito es un día después de la fecha de corte, ya que te permitirá tener un rango de 50 días para liquidar ese adeudo. Por ejemplo, en el caso de que tu fecha de corte sea el 13 de cada mes, en octubre si la utilizas el día 14, ese cargo se registrará para pagar en tu estado de cuenta el 13 del siguiente mes (noviembre,) con fecha de límite de pago inicios del mes de diciembre, dándote así un muy rango amplio para liquidar dicho adeudo.

 

Post Views: 684
Compartir
César Martínez
César Martínez
Egresado de Administración. Certificado como Coach Financiero y Certificado como Administrador de Proyectos. Experiencia laboral en PyME. Soy Dinámico, creativo, amistoso, investigativo, ágil y comunicativo.

Publicaciones relacionadas

12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
10 diciembre, 2021

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más
19 agosto, 2021

¿Qué es mejor: arrendar o comprar un carro?


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
29 julio, 2021

Tarjetas que te pagan


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
25 mayo, 2021

Miedo y Confianza


Ver más
13 mayo, 2021

3 Mitos que nos dijeron sobre las deudas


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
Tu yo del Futuro

Tu yo del Futuro x brenda treviño, 27 de octubre, 2020

28 octubre, 2020

Tu yo del Futuro


Ver más
22 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
19 junio, 2020

Conoce Ask The Expert: Business in Times of Crisis


Ver más
9 junio, 2020

Cómo cobrar lo que tu trabajo vale


Ver más
3 junio, 2020

Estabiliza tus finanzas en cuarentena


Ver más
30 abril, 2020

Cursos Clara


Ver más
26 marzo, 2020

El impacto financiero del Home Office


Ver más
18 marzo, 2020

Finanzas en tiempos de Coronavirus


Ver más
14 febrero, 2020

«Ménage à trois» en mi matrimonio


Ver más
9 enero, 2020

Super Ahorradora


Ver más
26 diciembre, 2019

Navidad distintos significados


Ver más
17 diciembre, 2019

Intentando ser Clara en Navidad


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.