Una tarjeta de crédito es un instrumento financiero que no es malo ni bueno, es solamente una herramienta que emite una institución financiera a la cual puedes sacarle mucho provecho si aprendes a utilizarla de manera correcta.
Tener una tarjeta de crédito te ayuda a generar historial crediticio en caso de que el día de mañana requieras tramitar algún crédito de tipo hipotecario, automotriz o algún otro que sea un monto considerable para hacerte de algún bien, ya que pagar en tiempo nuestra tarjeta nos ayuda a que las instituciones que dan estos créditos nos identifiquen como una persona de bajo riesgo y muy responsable con el uso de los créditos.
Algo muy importante a tener en cuenta es que una tarjeta de crédito no es dinero extra, es más bien una línea de crédito revolvente, esto significa que conforme la vas utilizando y pagando vas teniendo disponible nuevamente el monto que te autorizo la institución financiera.
Aquí te comparto algunos consejos para sacarle provecho a tu tarjeta:
Para conocer la fecha en que se tiene que realizar el pago de tu tarjeta es necesario leer el estado de cuenta. En la primer hoja vendrá la información de cuándo se realiza el corte y en qué fecha debes liquidar el adeudo, que por lo regular son hasta 20 días.
Lo recomendable es pagar siempre el monto para no generar intereses, sin embargo si algunas veces, por alguna emergencia o necesidad, no estás en la posibilidad de realizar el pago total puedes pagar una cantidad menor. Si te encuentras en esta situación lo mejor es aportar más del pago mínimo que está solicitando el banco. Aportar el mínimo te ayuda a no verte afectado en el buró de crédito, pero mientras más pagues del monto que debes, menor será la cantidad de intereses que tendrás que pagar en el siguiente corte. Por lo tanto, en algún caso extraordinario que no puedas pagar el monto para no generar intereses, paga todo lo posible por arriba del pago mínimo.
Habitualmente vemos anuncios en establecimientos que venden a meses sin intereses, esto quiere decir que de tu tarjeta de crédito el banco paga de contado al establecimiento y tú, como titular de la línea, le irás pagando al banco los meses pactados. Sin embargo también existe publicidad con anuncios que te ofrecen llevarte el producto y pagar a meses, ¡ojo! en este caso es con intereses. Es decir: el producto puede costar de contado 10 mil pesos y te ofrecen pagar $1,000 pesos durante 12 meses, por lo tanto lleva una diferencia de dos mil pesos (intereses). Siempre asegúrate que la oferta diga: Meses Sin Intereses.
Antes de realizar la contratación de una tarjeta de crédito es importante que revises sus condiciones y beneficios para que escojas la que se adecua a tus necesidades. Tal como existen tarjetas con una comisión anual de 300 pesos también las hay de 2 mil pesos o más. Hay algunas que te ofrecen ofertas en viajes o donde hay más a meses sin intereses, o recompensas en cashback. Revisa que se adecua mejor a tu estilo de vida y para qué vas a utilizar tu crédito.
El momento más oportuno para utilizar tu tarjeta de crédito es un día después de la fecha de corte, ya que te permitirá tener un rango de 50 días para liquidar ese adeudo. Por ejemplo, en el caso de que tu fecha de corte sea el 13 de cada mes, en octubre si la utilizas el día 14, ese cargo se registrará para pagar en tu estado de cuenta el 13 del siguiente mes (noviembre,) con fecha de límite de pago inicios del mes de diciembre, dándote así un muy rango amplio para liquidar dicho adeudo.