• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Tus hábitos + dinero
17 octubre, 2018
Impresiona con tus acciones
23 octubre, 2018

Reality check: mis deudas al excel

Escrito por: Neyda Hernandez
Publicado por Neyda Hernandez el 22 octubre, 2018
Categorías
  • Deuda
  • Presupuesto
Etiquetas
  • ahorro
  • banregio
  • clara
  • Clara banregio
  • Educación financiera
  • independencia financiera
  • presupuesto
Reading Time: 3 minutes

Como les platiqué hace semanas, el día que descubrí que mi dinero volaba de mis bolsillos, entré en pánico (pueden leerlo aquí), empecé a preguntarle a personas cercanas cómo manejaban sus ingresos y controlaban sus deudas; muchos me recomendaban Apps, pero no me funcionaban, las abría una vez y después las dejaba morir.

Un día, una compañera (contadora, calculadora humana y loca por el orden) me compartió un documento que ella usaba para tener su dinero en orden; en él anotaba todo lo que ganaba, lo que gastaba y lo que le debía de sobrar al final del mes, me explicó que tiene años llenando esa hoja y que le ayudaba a tener una idea clara de “cuánto dinero podría usar en gustos y gastos corrientes por quincena”. 

Esto fue para mí una revelación: AMO hacer documentos de Excel pero nunca había podido “armar” la estructura de un documento para mi presupuesto personal, simplemente me perdía, no sabía por dónde empezar y lo dejaba para después.

Este fue el momento en donde todo comenzó.

Primero lo primero, la manera en la que debemos de distribuir nuestro ingreso quincenal, semanal o mensual es el siguiente:

Esto es la base para organizar este documento, ya que de todo lo que ganas deberás repartirlo por rubros intentando cumplir el “método ideal”, no te preocupes si al principio no logras organizarlo a la primera, al tener visibilidad de tus “gastos corrientes” y “gastos hormiga” podrás ir eliminandolos dejando más espacio para pagos y ahorro.

Mi método estaba siendo 0% al ahorro, 40% a los “gustos” y el 60% a los gastos fijos.

Lo sigo haciendo así (más o menos), pero voy en camino a reformarme y como primer paso comencé a llenar este documento, la información que necesitas son tus ingresos, gastos recurrentes y pagos fijos, los míos quedaron así:

? Ingreso quincenal (si tienes algún ingreso extra también se agrega)

? Pagos de mis TDC

? Pago de servicios

? Pago de Celular

⛽ Gasolina

? Despensa

✖️ Tarjeta inservible de una tienda departamental ?

Todo esto con fechas de pago y corte de cada uno.

Al ver que empezaba a tomar forma, empecé a jugar con el acomodo, a borrar cosas que no me aplicaban (porque todos administramos de manera diferente) y hasta decidí agregar una columna de proyectos al corto y mediano plazo, un espacio para mi ahorro y para los pagos que tengo a MSI.

Por ahora sigo usándolo y al tenerlo en mi celular, se me hace muy fácil darle seguimiento para que no se me pase nada; me ayuda también a planificar mis compras porque tengo visibilidad completa de lo que viene después.

Al llenar este documento con los pagos que había hecho UN MES antes me di cuenta de lo siguiente:

  1. No estoy contemplando ninguna partida al ahorro.
  2. Gastaba mucho dinero en reparaciones de mi coche.
  3. Tiraba mi dinero en tonterías (accesorios, maquillaje, ropa, antojitos).
  4. No estaba organizando mis pagos conscientemente, si no por temporalidad. Lo que hacía que una quincena fuera “más pesada” que otra y me quedara sin dinero.

Al mismo tiempo aprendí 3 cosas:

  1. Sí tengo capacidad de pago y ahorro.
  2. Si tengo organizados y a tiempo mis pagos, puedo prever un gasto fuerte y no quedarme sin dinero.
  3. Si controlo mis impulsos, puedo evitar gastos.

Ahora sí, aquí puedes abrir el documento.

Les recomiendo mucho que lo abran y agreguen sus datos, a mí me sirvió demasiado. Pueden abrirlo en Google Docs y crear una copia, para que puedan tener la App en su celular y actualizarlo al momento ? o descargarlo en su computadora.

¡Nos leemos luego!

Post Views: 2.724
Compartir
Neyda Hernandez
Neyda Hernandez

Publicaciones relacionadas

4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 agosto, 2021

¿Qué es mejor: arrendar o comprar un carro?


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
5 junio, 2021

El camino hacia una vida sustentable


Ver más
13 mayo, 2021

3 Mitos que nos dijeron sobre las deudas


Ver más
13 mayo, 2021

Aclara tu patrimonio


Ver más
19 abril, 2021

Las emociones alrededor del dinero


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
8 octubre, 2020

Un salto cuántico


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
26 marzo, 2020

El impacto financiero del Home Office


Ver más
18 marzo, 2020

Finanzas en tiempos de Coronavirus


Ver más
26 diciembre, 2019

Navidad distintos significados


Ver más
17 diciembre, 2019

Intentando ser Clara en Navidad


Ver más
27 noviembre, 2019

Ojo con los regalos tóxicos


Ver más
25 septiembre, 2019

La vida no se compra


Ver más
12 septiembre, 2019

¿Cómo comienzo a invertir?


Ver más
5 septiembre, 2019

5 pasos para independizarte


Ver más
28 agosto, 2019

Me propusieron matrimonio… Y ¿ahora qué sigue?


Ver más
15 agosto, 2019

A dónde se va mi dinero


Ver más
7 agosto, 2019

Diseña tu Presupuesto


Ver más
10 julio, 2019

La cita incómoda


Ver más
14 mayo, 2019

Comprar no me hace sentir culpable


Ver más
15 marzo, 2019

Bienvenidos


Ver más
2 febrero, 2019

Diseña tu presupuesto


Ver más
20 septiembre, 2018

8 pasos para empezar tu presupuesto


Ver más
3 septiembre, 2018

¿Por qué “TIRO” todo mi (amado) DINERO?


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.