“Hoy las viejas tenemos que aprender a reírnos, no DE las viejas, sino CON las viejas” esta fue la premisa básica de Jimena Rodriguez (Mena) y Karla Concha (Wasabichi) cuando decidieron fundar Estas son viejas, espectáculo de stand up que definen como un modelo disruptivo para hablar sobre la violencia de género, estereotipos y otros retos a los que se enfrentan las mujeres.
Bajo este diseño y en alianza con Nave Tampiquito, un vecindario cultural y comercial de Monterrey, apoyamos la edición “Viejas con Fondos”. El objetivo: abrir el micrófono a las experiencias de las mujeres en relación con su dinero y sensibilizar sobre la brecha de género a través de la comedia.
El método de Estás son viejas consiste en invitar a comediantes amateurs a tomar el escenario y capacitarlas en la importancia de hablar sobre temas que regularmente las hacen sentir vulnerables y en cómo se puede utilizar el standup para tomar el control del discurso.
“En esta capacitación lo que buscamos es que puedan descontextualizar todas esas experiencias amargas, terribles o incluso trágicas, y las transformen en experiencias propositivas donde el discurso cambie, donde una anécdota pueda convertirse en un mensaje poderoso” Mena, fundadora de Estas son Viejas.
Viejas con fondos presentó en el mes de julio a 6 mujeres extraordinarias que pusieron sus historias con el dinero sobre el escenario para hacer reír a las más de 250 personas que se reunieron en Nave Tampiquito.
“Pensamos que era solo una noche de comedia, de mujeres diciendo cosas chistosas, pero ya que conocimos a Mena y a Wasa nos dimos cuenta que era mucho más, esto es una sororidad” compartió Brenda Treviño, consultora creativa de Banregio y stadupera en Estas son Viejas.
Como parte de la estrategia para cerrar la brecha de género financiera, Banregio impulsa la colaboración con iniciativas comunitarias para hablar de dinero.
“El tema del dinero es tabú en muchas familias, a veces por miedo o por inseguridades, a veces por ciertos roles que asumen las parejas, por lo que sea no nos acostumbramos a hablar de este tema” comentó Alejandra Rivero, Subdirectora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social “Viejas con fondos es un gran ejercicio, porque te da la oportunidad de encontrar la seguridad de pararte y hablar sobre algo que te hace super vulnerable y que normalmente no compartirías con nadie que son tus historias con el dinero”.
*Más sobre ESV y sobre Viejas con fondos