• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Presentación Mamás Claras
10 noviembre, 2018
GBA
Mujeres x Banregio es reconocido por el GBA
27 noviembre, 2018

Todos podemos crear un tesoro

Escrito por: Nayibi Sleman
Publicado por Nayibi Sleman el 22 noviembre, 2018
Categorías
  • Empezar
Etiquetas
  • administrar
  • banregio
  • beneficios
  • Clara banregio
  • empezar
  • empresas
  • pyme
  • socios
  • utilidades
Reading Time: 2 minutes

Para tener un tesoro material hay que ser constantes, disciplinados, perseverantes, etcétera. Uno de los grandes secretos que guardan estas personas que han creado tesoros de dinero, joyas, propiedades o metales preciosos es, precisamente, no dejarlos guardados.

Esta actividad de darle movilidad a los recursos o bienes se llama simplemente tesorería, la definición tan sencilla tiene un peso enorme en nuestra vida, ya que implica tomar decisiones.

Por ejemplo, si soy cabeza de familia, mi gasto lo debo de repartir entre el número de integrantes y debo decidir si nos vamos de vacaciones o pagar por adelantado las colegiaturas de mis hijos.

O si el ingreso que percibo es exclusivamente para mí, qué porcentaje del dinero destino para el ahorro.

Pero ampliemos nuestro panorama y hablemos de los tesoros de las empresas. ¡Es una gran responsabilidad la de cuidar y hacer rentables los recursos de otras personas!

Una buena tesorería no es nunca fruto de la improvisación.

¿Cuáles son los objetivos de la tesorería?

  1. Que la empresa obtenga beneficios y los reparta por medio de utilidades a los socios y empleados.
  2. Tener mucha seriedad en la separación de los recursos de la empresa y los propios, es decir, establecer los sueldos de los dueños de la empresa y fomentar la transparencia.
  3. Ser capaz de financiar todo el ciclo productivo de la empresa y que exista siempre una circulación continua de capital.
  4. Hacer crecer el negocio procurando tomar los créditos que la tesorería puede afrontar y que tengan como objetivo el crecimiento en mano de obra, tecnología, inmuebles, maquinaria, etcétera.

Específicamente en México y poniendo como ejemplo casos de éxito de clientes con los que he platicado, recopilé una pequeña lista que comparto con ustedes para que puedan identificar los diferentes tipos de tesoros que existen y establecer premisas básicas para hacer de cada proyecto lo más rentable posible.

Estas premisas son: ¿De quién es este dinero? ¿Cuándo lo voy a ocupar? y ¿cuál es mi perfil: conservador, moderado, agresivo o adaptable?

¿Qué tesoros tengo que administrar?

Desde el efectivo diario, inventarios, equipos y edificios, hasta cuentas por cobrar, cajas y fondos de ahorro, planes de pensiones y excedentes de recursos.

Por ello debemos tener cuidado con los gastos y es indispensable considerar cualquier decisión que se tome.

Es básico contar siempre, dentro y fuera de la empresa, con personas leales que cuiden estos tesoros como si fueran propios y guíen o asesoren de la forma más profesional para que velen por los intereses de éstos.

Es importante mencionar que es de suma importancia conocer a qué institución financiera le damos nuestra confianza para administrar nuestros recuerdos y, sobre todo, tener la certeza de que nuestro tesoro está bien cuidado.

Esta columna la dedico a todas aquellas mujeres que han compartido sus momentos conmigo y que, con sus experiencias, me enseñan que la administración diaria de la quincena es tan importante como manejar una empresa de más de 8,000 empleados.

*Artículo publicado previamente en EL ECONOMISTA

**Ilustración por FEMME REBORN

Post Views: 432
Compartir
Nayibi Sleman
Nayibi Sleman

Publicaciones relacionadas

14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
8 octubre, 2020

Un salto cuántico


Ver más
18 marzo, 2020

Finanzas en tiempos de Coronavirus


Ver más
20 enero, 2020

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
25 octubre, 2019

Taller Finanzas en Pareja


Ver más
3 octubre, 2019

Enemigos de tu dinero: Hábitos, ignorancia y emociones


Ver más
5 septiembre, 2019

5 pasos para independizarte


Ver más
15 agosto, 2019

A dónde se va mi dinero


Ver más
7 agosto, 2019

Diseña tu Presupuesto


Ver más
25 junio, 2019

Aliados en París


Ver más
13 junio, 2019

Mi primer Money Date


Ver más
1 mayo, 2019

Una buena guía: parte 2


Ver más
3 abril, 2019

Una buena guía


Ver más
15 marzo, 2019

Bienvenidos


Ver más
19 enero, 2019

Aprendizajes y experiencias


Ver más
18 enero, 2019

Despídete de la culpa


Ver más
17 enero, 2019

La Riqueza de una Vida Simple


Ver más
31 octubre, 2018

Quiero decirle no a: para decirle sí a…


Ver más
8 octubre, 2018

SpeakHers son Ricas y Poderosas con Banregio


Ver más
20 septiembre, 2018

8 pasos para empezar tu presupuesto


Ver más
12 septiembre, 2018

Mi relación con el dinero ; Te comparto mi camino con la intención de que haga el tuyo más liviano


Ver más
Sin un un tercero que tome decisiones por ti
5 septiembre, 2018

Independencia financiera ; Sin un un tercero que tome decisiones por ti


Ver más
17 agosto, 2018

Mucho más que un Standup


Ver más
6 agosto, 2018

De Arquitecta a Financiera ; La evolución de mi relación con el dinero


Ver más
14 junio, 2018

8 razones para amar las tarjetas de crédito


Ver más
10 junio, 2018

5 pasos para iniciarte en el mundo financiero


Ver más
10 junio, 2018

7 Tips para sacar tu primera tarjeta de crédito


Ver más
9 junio, 2018

6 Pasos básicos para empezar a invertir


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.