• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
No Lo Necesito: Una reflexión de nuestras emociones y las compras en línea.
11 septiembre, 2020
Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?
22 octubre, 2020

Un salto cuántico

Escrito por: Ana
Publicado por Ana el 8 octubre, 2020
Categorías
  • Empezar
  • Presupuesto
Etiquetas
  • clara
  • Clara banregio
  • dinero
  • independencia financiera
  • presupuesto
Reading Time: 2 minutes

Me llamo Ana. Soy mayor de 60 años, profesionista, hija de exitosos profesionistas de clase media. Los valores de la familia: honestidad y rectitud. Para salir adelante en la vida había que estudiar y trabajar, servir a la comunidad y llevar una vida sana. Destacar en lo social y en lo económico no eran prioridades.

Cursé la secundaria y la preparatoria. Más tarde entré a la facultad. A lo largo de esos años aprendí varios idiomas; conocí las integrales y las derivadas, a Camus y a Joyce, mitología griega, historia del mundo, a Nietzsche y a Bertrand Russell, a Freud y a Jung.

Trabajé un par de años antes de casarme. Vinieron los hijos y con ellos la cocina, los pañales, tejer… y seguir leyendo.

Los “asuntos importantes” eran responsabilidad del hombre de la casa. Vi crecer a mis hijos y participé activamente en su formación. Ellos, tácitamente, habían sido responsabilidad mía.

Veinte años después devino una enorme sorpresa: el divorcio.

“Dónde estoy parada y qué voy a hacer”,  me pregunté. Tenía una pequeña cuenta de banco en la que se depositaba la quincena, unos cuantos ahorros y ninguna propiedad que me respaldara. No sabía cuándo llegaba el recibo de luz ni cuánto se pagaba, los mismo sucedía con el agua y el gas. No tenía idea de los sueldos que recibían los empleados domésticos ya que estos venían directamente de la oficina.  

“Haz un presupuesto de lo que necesitan para que lleguemos a un acuerdo,” me dijo el que dejaría de ser mi pareja.

¿Cuánto gastábamos en alimentos, cuánto en salud, en ropa, en colegios? ¿Cómo planear un presupuesto para llegar a un acuerdo justo? ¿Cómo calcular aumentos a futuro? ¿Qué son aguinaldos? ¿Para qué y para cuánto tiempo me alcanza?

Por dónde empiezo, me cuestioné.

Un diluvio de preguntas, de temores y emociones. Nada fácil.

Me acerqué a mi madre. Se sentó conmigo y se dio cuenta de cuán perdida estaba. Apartado por apartado me fue preguntando. “No tengo ni idea, madre.”

¡Cuánto hubiera agradecido haber ahorrado, haber seguido trabajando para estar actualizada, tener una tarjeta de crédito a mi nombre y poder pagarla!

Ni Beethoven, ni Zeus, ni Miguel Ángel, ni Einstein me ayudaron con el presupuesto. Tampoco me ayudó saber inglés ni francés. Dando palos de ciego fui encontrando respuestas.

En mi época no se hablaba de independencia financiera. A pesar de que los dineros de mi familia de origen los llevaba mi padre, ellos tenían o fueron desarrollando una forma divergente de abordarla, uno práctico y aterrizado, el otro soñador.

Años muy oscuros en cuestiones financieras sobrevinieron el divorcio. Sin embargo, ya que vengo de una generación en la que “las miserias no se ventilan”, me resulta imposible compartirlas.  Además resulta irrelevante.

Hoy, a este día puedo decir que “sobreviví a la Edad Oscura”: cuento con un portafolio diversificado (qué elegante se escucha, ¿no?), tengo bienes raíces a mi nombre, cuentas de banco electrónicas en las que liquido servicios y hago transacciones, tarjetas de crédito a mi nombre con un excelente historial; he aprendido de mesa de dinero y de fondos de inversión.  Pago un seguro de gastos médicos mayores carísimo, aunque debo confesar que se me olvidan las fechas de vencimiento de las tarjetas y no me las trago ardiendo. ¡Sin embargo he dado un salto cuántico!

Agradezco infinitamente a todos y cada uno de quienes me han heredado, compartido y apoyado en mi crecimiento. He tenido una enorme suerte y he sido muy conservadora, siempre pensando en  mi futuro y en el de mis hijos.

 

Post Views: 2.298
Compartir
Ana
Ana

Publicaciones relacionadas

4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
29 julio, 2021

Tarjetas que te pagan


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
5 junio, 2021

El camino hacia una vida sustentable


Ver más
13 mayo, 2021

Aclara tu patrimonio


Ver más
19 abril, 2021

Las emociones alrededor del dinero


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
26 marzo, 2020

El impacto financiero del Home Office


Ver más
18 marzo, 2020

Finanzas en tiempos de Coronavirus


Ver más
26 diciembre, 2019

Navidad distintos significados


Ver más
17 diciembre, 2019

Intentando ser Clara en Navidad


Ver más
25 octubre, 2019

Taller Finanzas en Pareja


Ver más
3 octubre, 2019

Enemigos de tu dinero: Hábitos, ignorancia y emociones


Ver más
25 septiembre, 2019

La vida no se compra


Ver más
12 septiembre, 2019

¿Cómo comienzo a invertir?


Ver más
5 septiembre, 2019

5 pasos para independizarte


Ver más
28 agosto, 2019

Me propusieron matrimonio… Y ¿ahora qué sigue?


Ver más
15 agosto, 2019

A dónde se va mi dinero


Ver más
7 agosto, 2019

Diseña tu Presupuesto


Ver más
10 julio, 2019

La cita incómoda


Ver más
25 junio, 2019

Aliados en París


Ver más
13 junio, 2019

Mi primer Money Date


Ver más
14 mayo, 2019

Comprar no me hace sentir culpable


Ver más
1 mayo, 2019

Una buena guía: parte 2


Ver más
3 abril, 2019

Una buena guía


Ver más
15 marzo, 2019

Bienvenidos


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.