Cuando iniciamos un negocio tomar decisiones se vuelve algo del día a día. Hay detalles que no prevenimos o simplemente no conocemos, pero ¡no entres en pánico! todos los emprendedores pasamos por lo mismo.
Aquí te comparto 10 cosas que hubiera querido alguien me dijera cuando comencé mi negocio:
Por ejemplo, en ocasiones nos encontramos con la necesidad de contratar a alguien y ¿en quién pensamos? la mayoría de las veces en alguien que conocemos por sentir cierta seguridad ¿te suena?. Ojo no necesariamente esa persona es la mejor opción. Necesitamos evaluar siempre si a quien vas a contratar puede hacer realmente lo que necesitas para tu negocio.
Déjate guiar un poquito por el sentido común, más que por la seguridad, en estas decisiones.
Hace algunos años empecé a decirle a mis amigos y familia que iniciaría mi primer negocio. Les conté mi idea mil veces, pero nunca tome el primer paso. Llegó un momento que me di cuenta que seguía “perfeccionando” mi idea, retrasando la acción, por miedo.
Cuando por fin me decidí a empezar, terminé desechando mis primeras ideas. A las 2 semanas de intentar comercializar mi primer producto descubrí otra oportunidad que ahora lleva casi dos años como un negocio formal.
Aprendí que empezar es el primer paso y que no necesariamente terminarás con tu primera opción.
Siempre hay que tener cuidado cuando pensamos que tenemos un gran producto y que se puede vender solo.
Las personas somos visuales, nos atraen las cosas bonitas. De hecho, si lo pensamos bien, muchas veces compramos artículos solo por la forma en que se muestra en el aparador, cómo se ve es un driver para convencernos.
Al final una buena marca siempre ayudará a colocar mejor tu producto, préstale atención.
El networking bien aprovechado es una gran herramienta porque te puede ayudar a encontrar una alianza clave para crecer tu negocio. Pero lo primero que hay que hacer cuando emprendemos es estar presente, ser constante, generoso y escuchar las ideas de los demás para mejorar y desarrollar tu idea mejor. No consideres el networking como prioridad hasta que ya tengas mucho progreso con el desarrollo de tu producto.
Esto lo aprendí a la mala. Cuando decidí comprar material para mis productos por primera vez fue realmente difícil que me entregaran las cosas a tiempo, incluso para conseguir una cotización me tarde.
No digo que todos los proveedores sean así, simplemente que hay que saber escoger. Con el tiempo aprendí a no guiarme por una fachada o instalaciones bonitas. Es importante buscar a los mejores, no importa en dónde estén.
Tip extra:cuando tengas encargos grandes de mercancía pide una muestra (aunque te cueste algo adicional) y siempre considera costos extra de un 10%.
Contratar a las personas indicadas es una tarea difícil aún cuando tu empresa ya lleve tiempo funcionando.
Mi recomendación es que entre las preguntas para la entrevista incluyas algunas que te permitan darte cuenta si esta persona comparte tu visión. Además pregúntate cosas cómo: ¿podría esa persona crecer profesionalmente contigo o es un empleo de paso?, ¿esperas que ese puesto desempeñe en un futuro más responsabilidades? el tipo de preguntas deben de alinearse a tu plan de crecimiento a largo plazo y no solo a lo que necesitas hoy.
Conforme tu negocio tenga éxito se abrirán puestos de mayor responsabilidad y lo ideal es que las personas que te acompañan desde un principio sean las mismas que crezcan con la empresa.
Emprender es complicado, la falta de estructura sumada a vivir en una operación que atiende sólo lo urgente, termina casi siempre por perder de vista al cliente, algo desastroso para un nuevo negocio.
Definitivamente los negocios se aprenden con práctica no con teoría, pero es buena estar preparado. Existen muchos cursos en línea para empezar a ordenar tu negocio, desde cómo plantear la idea hasta adquirir herramientas que te ayuden a mejorar tus procesos.
No olvides que cuando empiezas siempre existirá confusión e incertidumbre a tu alrededor. La clave es ser constante, corregir errores y tener la disciplina para no darte por vencido hasta que tu negocio sea sostenible.
Mostrar el crecimiento y los logros de tu negocio hace que tus clientes lo conozcan desde otra perspectiva. Además, demuestra que eres transparente y que se puede confiar en ti creando un interés genuino que puede hacer que más personas te conozcan.
Este es un pro tip que hemos visto en muchas empresas. Por ejemplo: Elon Musk con Space X, cada cierto tiempo presenta sus proyectos de manera que se cuente una historia para llegar al producto final. Otro ejemplo son los influencer que se conectan con su audiencia mostrando un poco acerca de sus vidas, esto los hace reales y permite generar ese compromiso.
Siempre existirán un millón de cosas por hacer, de hecho, muchas de ellas parecen no tener un inicio o un final. Pero esta actividades nunca deben desconcentrarte de tu objetivo final.
Trata de hacer un piloto, encuentra a un grupo de personas pequeño que les pueda interesar tu idea y tomalos como focus group. Con esta información empieza a bosquejar y crear tu producto final. Apoyate haciendo una lista de las cosas más importantes que necesitas para lograr ese producto y no te despegues de ella.
Siempre puedes agregar nuevas cosas para acortar tu camino o que te lleven a un nuevo segmento de clientes pero no olvides concluir antes de plantearte un nuevo objetivo.
Último punto y el más crítico. Todo nuevo negocio implica riesgo. Muchas personas te van a cuestionar, tendrás poco tiempo para atender amigos o familiares y eso puede crear un distanciamiento y desánimo.
Recuerda: será difícil pero al final todo valdrá la pena. Pide apoyo y comprensión de tu círculo cercano y diles que no es para siempre, invítalos a ser parte de tus pasos y comparte con ellos tus logros.
Es posible que no sea lo que tu pensaste al principio, puede ser que tome más tiempo de lo que esperabas. Pero siempre piensa en la razón que te llevó a emprender.
Al final, estas son solo algunas ideas, el camino del emprendimiento es largo y no existe la receta exacta, mi mejor consejo es simplemente empezar y no parar hasta conseguirlo.