Si ya realizaste tu presupuesto, tu balance y tienes un sobrante, estás lista para ahorrar e iniciarte en el mundo de las inversiones.
Seguramente has escuchado de inversiones en pagaré, Cetes, fondos de inversión, acciones y demás, pero ¿por dónde empezar? ¿cómo saber qué es lo más conveniente?
No te preocupes, una vez que conozcas tu perfil es fácil reconocer el tipo de inversión que mejor te puede servir. Aquí te dejo un pequeño resumen con las características principales de cada uno, que te ayudará a buscar la inversión que más se adapta a tus necesidades de liquidez y tolerancia al riesgo:
Recuerden:
INSTRUMENTO | PLAZO | MONTO MÍNIMO | EMISOR | RIESGO | ¿QUÉ DEBO REVISAR? |
Pagaré | Desde 1 día | $1,000 | Bancos | Bajo. | La calificación del banco pues el IPAB solo te protege hasta 400,000 UDIS. Entre más alta la calificación menos riesgo de quebranto en el banco. |
Cedes | Desde 84 días | $10,000 | Bancos | Bajo. | La calificación del banco pues el IPAB solo te protege hasta 400,000 UDIS. Entre más alta la calificación menos riesgo de quebranto en el banco. |
Mesa de dinero (papel gubernamental: CETES) | Desde 1 día | $500,000 | Gobierno, Bancos, Empresas | Bajo, Medio, Alto. | La modalidad “reporto” o “directo” pues de ello dependerá el nivel de riesgo (en caso de ser reporto el riesgo es bajo). |
Fondos de inversión | Liquidez mismo día | $10,000 | Operadoras de fondos | Bajo, Medio, Alto. | La cartera del fondo para conocer en qué está invirtiendo. Preguntar si el fondo es de corto, mediano o largo plazo (entre más largo el plazo más volatilidad/riesgo) |
Acciones | Liquidez 48 horas | Desde 1 acción | Empresas | Alto. | Diversificar (no poner todos los huevos en la misma canasta) |
Haz tu plan inicial y conforme vayas ahorrando y avanzando podrás ir cambiando de productos o incluso crear tus propios portafolios de inversión, ¿Suena emocionante verdad?
Recuerda que tu eres la única responsable de tus finanzas y la dueña de tu dinero, nadie puede tomar decisiones por ti, así es que felicidades, si estás leyendo esto es porque eres una mujer en busca de su independencia financiera.
Espéranos pronto con más artículos sobre el apasionante mundo de las inversiones.
*ProTip: Pregunta por las promociones de dinero nuevo (normalmente los bancos manejan sus promociones en pagaré).
Referencias:
En la página de Banco de México podrán ver algunas tasas, el tipo de cambio, UDIS, entre otras.
Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) las protege a ustedes como inversionistas.