• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Mucho más que un Standup
17 agosto, 2018
Instagrams que necesitas seguir ; te comparto algunas cuentas que me inspiran
21 agosto, 2018

Cómo ganarle a tu hipoteca: elige la mejor opción

Escrito por: Melissa Hinojosa
Publicado por Melissa Hinojosa el 20 agosto, 2018
Categorías
  • Pareja
Etiquetas
Reading Time: 2 minutes

 

Parte 1

Si hay algo en la vida que te hace sentir adulto es tu primera hipoteca. Puede ser que ya tengas una nómina, que tengas tus tarjetas de crédito, pero en tu vida financiera, nada te hace sentir “adulto responsable” como firmar ese contrato para adquirir una propiedad.

Cuando mi esposo y yo nos casamos decidimos que íbamos a rentar el primer año y que una vez instalados, y cubiertos los primeros gastos fuertes, decidiríamos si comprar casa.

Empezamos a ver el mercado y nos dimos cuenta que comprar la casa en la ubicación que queríamos y del tamaño que buscábamos no iba a ser posible en mucho tiempo. La alternativa: comprar una propiedad para poner en renta, que en el futuro nos pudiera solventar el pago de nuestra vivienda.

Después de consultar con algunas personas, nos convencimos que esta era una sería una buena alternativa siempre y cuando eligiéramos una propiedad que en el futuro incrementara su valor. Es decir, decidimos apostarle a la plusvalía.

Algunas personas buscan comprar en preventa y, aunque puede ser una buena alternativa porque te permite comprar más barato, tiene el problema de tener que esperar al menos un par de años a que te entreguen la propiedad. En nuestro caso tuvimos la suerte de encontrar una propiedad, recién desarrollada (pero ya terminada), con un valor no de preventa, pero con la gran ventaja de ya contar con inquilinos. Lo cual nos permitió empezar a pagar la hipoteca y cobrar la renta al mismo tiempo.

El proceso de búsqueda de crédito hipotecario no fue nada sencillo. Ni en el banco logramos que nos explicaran en términos simples qué nos convenía más. Al final nos decidimos por un crédito Cofinavit mancomunado, que quiere decir: una combinación entre el crédito del banco y el ahorro de la subcuenta de vivienda, más un crédito del Infonavit. Y lo de mancomunado, se refiere a que lo pagamos tanto mi esposo como yo.

Yo sé que suena complicado, y lo fue. Fueron muchos meses desde que el banco nos aprobó, hasta que pasamos todo el proceso de múltiples citas con el Infonavit. Finalmente llegó el día de hacer la transferencia del “enganche” antes de la firma de escrituras. No pueden imaginar ¡Qué momento más difícil! El sentimiento de ver 240 pagos quincenales en un documento interminable es abrumador. Saber que por los próximos 10, 15 o 20 años tienes una responsabilidad quincenal que será descontada de tu ingreso de manera forzosa, es una carga fuerte.

Fue así como mi esposo y yo decidimos que queríamos adelantarnos lo más que pudiéramos. Y para esto empezamos a pensar en “cómo ganarle al banco”…Pero ésa, es otra historia.

 

Post Views: 2.293
Compartir
Melissa Hinojosa
Melissa Hinojosa

Publicaciones relacionadas

16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
14 febrero, 2020

«Ménage à trois» en mi matrimonio


Ver más
25 octubre, 2019

Taller Finanzas en Pareja


Ver más
17 julio, 2019

Finanzas compartidas ¿hasta qué punto?


Ver más
5 junio, 2019

Working Moms: Cualquier parecido a la realidad…


Ver más
23 mayo, 2019

Pacto Silencioso


Ver más
15 marzo, 2019

Bienvenidos


Ver más
30 agosto, 2018

Cómo ganarle a tu hipoteca 2: termina antes y paga menos


Ver más
28 agosto, 2018

De dinero y equidad: Cuando lo tuyo es mío y lo mío…?


Ver más
22 agosto, 2018

El ingreso extra


Ver más
11 junio, 2018

You had me at spreadsheet: el día en que me comprometí con su Excel


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.