Aunque por cuestiones culturales todavía no se habla mucho de lo que aporta económicamente la mujer en su casa, cada vez más es una situación común, necesaria y que le da un valor importante a las familias y economías de los países. En México 4 de cada 10 mujeres mayores de 14 años trabajan, estamos hablando de casi la mitad de la población femenina.
Un estudio de la maestra de Harvard Elizabeth Warren, dice que el sueldo de la mujer generalmente cubre los gastos de préstamos de casa, escolares o va directamente al ahorro. Y que los hijos de las mamás que trabajan, al final del día pueden acceder a mejores escuelas y terminar la Universidad gracias a ese ingreso “extra”.
Generalmente el ingreso principal todavía depende del hombre y el sueldo de la mamá viene a ayudar a tener mejores oportunidades, pero cada año crece el porcentaje de mujeres que son el sostén principal de su familia.
En las mujeres mayores de 70 años, solo el 4% es el principal ingreso de la su casa, en la generación X, son el 11% y en la generación de los millenials, las mujeres que tienen un mayor ingreso en su casa son el 30%.
Como sabemos la mujer trabaja por muchas razones; necesidad, satisfacción, ser ejemplo para sus hijos, tener independencia, entre otras. Siendo generalmente el ingreso extra la principal razón. Por lo tanto el hablar de dinero es importante:
Hablar del dinero es necesario, pues es tan natural como hablar de lo que somos y lo que vivimos. Tenemos que recordar que el dinero, es un medio importante para lograr fines aún más importantes, y que tiene que ver con la libertad de poder ser quien realmente eres.