• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Instagrams que necesitas seguir ; te comparto algunas cuentas que me inspiran
21 agosto, 2018
De dinero y equidad: Cuando lo tuyo es mío y lo mío…?
28 agosto, 2018

El ingreso extra

Escrito por: Valeria Guerra
Publicado por Valeria Guerra el 22 agosto, 2018
Categorías
  • Pareja
Etiquetas
  • banregio
  • clara
  • Clara banregio
  • Educación financiera
  • historia de dinero
  • independencia financiera
  • relación con el dinero
Reading Time: 2 minutes

Aunque  por cuestiones culturales todavía no se habla mucho de lo  que aporta económicamente la mujer en su casa, cada vez más es una situación común, necesaria y que le da un valor importante a las familias y economías de los países. En México 4 de cada 10 mujeres mayores de 14 años trabajan, estamos hablando de casi la mitad de la población femenina.

Un estudio de la maestra de Harvard Elizabeth Warren, dice que el sueldo de la mujer generalmente cubre los gastos de préstamos de casa, escolares o va directamente al ahorro. Y que los hijos de las mamás que trabajan, al final del día pueden acceder a mejores escuelas y terminar la Universidad gracias a ese ingreso “extra”.

Generalmente el ingreso principal todavía depende del hombre y el sueldo de la mamá viene a ayudar a tener mejores oportunidades, pero cada año crece el porcentaje de mujeres que son el sostén principal de su familia.

En las mujeres mayores de 70 años, solo el 4% es el principal ingreso de la su casa, en la generación X, son el 11% y en la generación de los millenials, las mujeres que tienen un mayor ingreso en su casa son el 30%.

Como sabemos la mujer trabaja por muchas razones; necesidad, satisfacción, ser ejemplo para sus hijos, tener independencia, entre otras. Siendo generalmente el ingreso extra la principal razón. Por lo tanto el hablar de dinero es importante:

  • Según el Registro Civil una de las dos principales causas de rompimiento de matrimonios es por cuestiones económicas.
  • Cada pareja maneja el tema del dinero de manera distinta, no hay una “mejor manera”,  con que a los dos les funcione y les haga sentir bien.
  • En las empresas se tiene que comenzar a ver el ingreso de la mujer y el hombre de la misma manera. Todavía a nivel mundial por el mismo trabajo, la mujer generalmente gana un 23% menos (ONU).
  • Pocas mujeres negocian sus propuestas de sueldo, al contrario de los hombres.
  • Los hijos deben de saber lo que aportan ambos padres, para valorar  su trabajo y reconocer el esfuerzo, así como fomentar el agradecimiento.
  • A la mujer le hace falta valorar más su tiempo. Su tiempo vale dinero y esfuerzo.

Hablar del dinero es necesario, pues es tan natural como hablar de lo que somos y lo que vivimos. Tenemos que recordar que el dinero, es un medio importante para lograr fines aún más importantes, y que tiene que ver con la libertad de poder ser quien realmente eres.

 

Post Views: 1.547
Compartir
Valeria Guerra
Valeria Guerra

Publicaciones relacionadas

16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
14 febrero, 2020

«Ménage à trois» en mi matrimonio


Ver más
25 octubre, 2019

Taller Finanzas en Pareja


Ver más
17 julio, 2019

Finanzas compartidas ¿hasta qué punto?


Ver más
5 junio, 2019

Working Moms: Cualquier parecido a la realidad…


Ver más
23 mayo, 2019

Pacto Silencioso


Ver más
15 marzo, 2019

Bienvenidos


Ver más
30 agosto, 2018

Cómo ganarle a tu hipoteca 2: termina antes y paga menos


Ver más
28 agosto, 2018

De dinero y equidad: Cuando lo tuyo es mío y lo mío…?


Ver más
20 agosto, 2018

Cómo ganarle a tu hipoteca: elige la mejor opción


Ver más
11 junio, 2018

You had me at spreadsheet: el día en que me comprometí con su Excel


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.