• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Cómo obtener tu FIEL (e.firma)
8 septiembre, 2022
Hacer dinero vs Cuidar el Planeta
22 septiembre, 2022

5 preguntas frecuentes sobre el Crédito de Infonavit

Escrito por: Jessy Garza
Publicado por Jessy Garza el 15 septiembre, 2022
Categorías
  • Clara
  • Deuda
  • Planeación
Etiquetas
Reading Time: 3 minutes

Adquirir una casa, un departamento o un terreno siempre nos llena de preguntas, más cuando entra la palabra Infonavit, personalmente yo tuve que hacer mucha investigación ya que estaba en ceros, por eso quisiera compartirles las 5 preguntas más frecuentes con las que me tope cuando compre mi casa:

1.¿Cuáles son mis opciones de crédito Infonavit?

El Infonavit cuenta con muchas opciones  de crédito que se adaptan a nuestra necesidad, además de los créditos tradicionales como el Comprar una vivienda, este 2022 se cuenta con 5 opciones nuevas:

  • Pagos pasivos Infonavit
  • Refinanciamiento Infonavit
  • ConstruYó
  • Crédito Infonavit para comprar terreno y auto, construcción una vivienda
  • Crédito para ampliación, reparación y mejora

*Aquí pueden ver más información sobre cada uno de ellos

2. ¿Cómo puedo usar mi Crédito Infonavit?

Con nuestro crédito Infonavit tenemos opciones para: 

  • Adquirir una vivienda nueva o usada
  • Comprar un terreno
  • Comprar una vivienda hipotecada 
  • Mejorar una vivienda con un mismo crédito

Si estás interesado en usar tu crédito te recomiendo empezar por abrir una cuenta en: https://micuenta.infonavit.org.mx/ en esta liga con tu Número de Seguridad Social y una contraseña podrás ver en unos cuantos pasos tu información en el Infonavit, ejemplo: cuántos puntos tienes actualmente, cuánto tienes en tu Subcuenta de Vivienda, cuánto dinero podrían prestarte, entre otros. 

3. ¿Puedo juntar mis puntos de Infonavit sin estar casada?

La respuesta es sí, ya puedes unir tu crédito Infonavit con alguien más sin estar casados, ni ser familiares. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece la oportunidad de que dos personas sumen sus créditos para adquirir una vivienda en conjunto a través del programa Unamos Créditos, entonces ya no es necesario que te cases para juntar los puntos y obtener un mejor crédito.

4. ¿Cómo alcanzó los 1080 puntos que pide el Infonavit?

Infonavit nos dice que para obtener nuestro crédito ya sea para comprar una casa o utilizarlo en cualquiera de los créditos anteriores mencionados  tenemos que cotizar y tener al menos 1080 puntos para poder iniciar alguno de estos trámites. 

Debes saber que los 1080 puntos que pide el Infonavit no tienen una equivalencia en pesos. Es decir, estos no representan una cantidad determinada de dinero. En realidad, están ligados con el tiempo que llevas cotizando como trabajador. El tiempo aproximado para juntar estos puntos, aunque varía acorde a las condiciones de cada trabajador, se estima en un rango de entre nueve meses y cinco años para reunir este puntaje y acceder a créditos de vivienda que van de los 6,000 a los 3.9 millones de pesos (el monto del crédito también será variable dependiendo de tu salario y antigüedad).

5. ¿Si dejo de trabajar mis puntos se pierden?

Si eres dado de baja en el IMSS y luego te vuelven a dar de alta no se eliminan tus puntos del Infonavit; conservarás los que corresponden a los rubros de edad, salario y ahorro en el saldo de la Subcuenta de Vivienda. Sin embargo, tus bimestres de cotización continua serán afectados, pues la puntuación de un trabajador se calcula con base en su edad y salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua.

En mi experiencia (yo saqué mi casa antes de la pandemia y  aún no había algunas de estas opciones) una cosa que me funcionó bastante fue que cada vez que cotice siempre pedía una opción donde yo fuera la titular y otra donde mi esposo fuera titular, ya que notamos que las mensualidades que nos arrojaban eran realmente muy diferentes, al final optamos por la opción donde el pago mensual quedaba más accesible para nosotros. Por lo tanto, te recomiendo siempre preguntar por todas tus opciones y hacer el ejercicio de la corrida del crédito en cada una para evaluar cuál es la que más te conviene. 

Estas son algunas preguntas clave si quieres empezar la investigación para comprar una casa a través de Infonavit, aunque sabemos que existen muchísimas otras aún por resolver. Cuéntanos en hola@clarabanregio.com a ti qué dudas te surgieron.

 

Fuente: https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes

 

Post Views: 751
Compartir
Jessy Garza
Jessy Garza
Comunicóloga, madre apasionada por su familia, entusiasta por pasar un buen rato con amigos, actualmente trabaja en el área de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Banregio.

Publicaciones relacionadas

19 enero, 2023

Trabajar con Mujeres


Ver más
12 enero, 2023

Tiempo de invertir


Ver más
30 diciembre, 2022

8 pasos para empezar tu presupuesto


Ver más
15 diciembre, 2022

Propósitos financieros de Año Nuevo


Ver más
1 diciembre, 2022

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
25 noviembre, 2022

¿Comprar o no comprar?


Ver más
22 noviembre, 2022

El costo de la salud mental


Ver más
11 noviembre, 2022

Dinero Sanador


Ver más
3 noviembre, 2022

¿Cuánto cuesta tu vida?


Ver más
27 octubre, 2022

Hablemos de Dinero: Salud Mental y Finanzas


Ver más
20 octubre, 2022

Toma el control de tus gastos


Ver más
6 octubre, 2022

7 tips para vivir un mes sin gastos


Ver más
29 septiembre, 2022

5 consejos para no tenerle miedo al fin de mes


Ver más
22 septiembre, 2022

Hacer dinero vs Cuidar el Planeta


Ver más
1 septiembre, 2022

Lo que me enseñó mi comadre sobre las deudas


Ver más
24 agosto, 2022

¿Cuánto ahorras si dejas de tomar café comprado?


Ver más
12 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
31 enero, 2022

El síndrome de la bolsa agujereada


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.