• INICIAR SESIÓN
  • REGISTRATE
clara-banregioclara-banregioclara-banregioclara-banregio
  • SOY CLARA
  • DESCUBRE
  • ASISTE
  • COLABORA
  • DOCUMENTOS
  • REGISTRATE
Un salto cuántico
8 octubre, 2020
Tu yo del Futuro
Tu yo del Futuro
28 octubre, 2020

Llegó el día de mi retiro, ¿qué sigue?

Escrito por: Myriam Rdz
Publicado por Myriam Rdz el 22 octubre, 2020
Categorías
  • Ahorro
  • Clara
  • Retiro
Etiquetas
Reading Time: 3 minutes
  • ¿Cuánto dinero voy a recibir de pensión?
  • ¿Cuál es el proceso que debo seguir?
  • ¿Qué documentos requiero tener a la mano?
  • ¿Cuánto tiempo me va a llevar resolver el proceso?

Estas y más preguntas se hacía mi papá, quien por fin había llegado a la edad para su retiro.

La verdad, después de más de 40 años de trabajo (aja! 40) lo veía muy emocionado por llegar a esa etapa de su vida, en la que por fin iba a disfrutar, después de tanto esfuerzo, su retiro. Él siempre fue muy organizado y acostumbraba a guardar hasta el más mínimo papel, lo cual ayudó mucho cuando se propuso hacer un check list con qué necesitaba para jubilarse.

Primero se dirigió a la Subdelegación del IMSS correspondiente para revisar si ya estaba dado de baja (no puedes proceder con el trámite para tu retiro hasta que dejes de cotizar como empleado) y para conocer cuántas semanas había reunido en ese período de tiempo ¿Sabías que las mínimas para pensionarte son 1250?.

¡Oh, sorpresa! mi papá se percató que sólo le estaban contabilizando aquellas semanas cotizadas en el período 1982-2019 cuando él empezó a cotizar desde 1977. Para resolver esto tenía que presentar información que comprobara que en esas fechas estuvo trabajando para poder sumarlas al total. 

Yo no tenía idea pero este tipo de errores son muy comunes, les platico porqué: hace muchos años en algunos trabajos no utilizaban programas, ni tecnología y sólo te daban hojitas rosas para comprobar que estabas afiliado al IMSS. ¡Me sorprendió mucho saber que después de tantos años mi papá tenía todas esas hojas guardadas!  Por esto es super importante revisar frecuentemente nuestro registro de semanas cotizadas, puedes verlo aquí. 

Después de 3 semanas de este primer paso (prepárense para ser muy pacientes), ya para comenzar con el trámite de su pensión le ofrecieron la modalidad 40; en la que sigues aportando cierta cantidad de dinero para incrementar la mensualidad de tu pensión. Se le dieron comprobantes para llevar a cabo el pago mes con mes siguiendo con la modalidad que seleccionó (un total de un año).

Y mientras… ¿qué pasó durante ese año?

Emoción, nerviosismo, miedo y más sentimientos encontrados durante todo un año de estar aportando sin recibir un ingreso. “Está difícil la verdad, el punto clave para superar esto fue el apoyo de tu mamá y pues, paciencia, muchísima paciencia” me explicó mi papá. 

Al concretarse el plazo de un año y para continuar el proceso de pensión, mi papá tuvo que aperturar una cuenta bancaria donde le estarán depositando su pensión mes con mes. Después regresó a la clínica del IMSS en donde se encuentra afiliado para recoger una hoja de resolución (la cual comprueba el término del plazo de aportación) con información de la fecha del primer depósito. 

Cumplido este primer trámite se dirigió al AFORE, aquí el proceso fue bastante más sencillo, aunque también toma bastante más tiempo del que yo imaginaba. Si eres afortunado y alcanzaste como mi papá la modalidad 40 para tu pensión, tu AFORE va a representar un pequeño “fondo de ahorro” que al realizar los trámites correspondientes se te va a depositar “de jalón” en un tiempo que va desde las 2 semanas, hasta 1 mes.

Estos fueron los pasos: 

Cita 1: En la primera cita se va a dar de alta su expediente (toma de huellas y actualización de datos).

2-3 semanas después. 

Cita 2: Se entrega la papelería solicitada: INE, carta de resolución, CURP, Estado de cuenta bancario (de la cuenta que se creó para la pensión).

1 mes después…

Depósito de su AFORE =)

A pesar de ser un trámite largo y un poco tedioso, al final valió la pena por ver a mi papá relajado, levantándose diariamente a las 7:00 a.m. para llevar a sus perros a caminar al parque, disfrutando junto a mi mamá los frutos que generó esos 40 años de trabajo.

Hace poco platicando por teléfono con él le pregunté, ¿cómo te sientes papi? Me contestó “libre, feliz y…a ver cuándo me llevas a ver algunos carros que he visto en el youtube.” (jajaja en modo chiflado).

Eso representó el retiro para mi papá: Tranquilidad y Libertad.

Post Views: 1.300
Compartir
Myriam Rdz
Myriam Rdz
Estudié Educación y tengo una Maestría en Administración con orientación en Dirección Empresarial. Tengo un perro y una gatita; amo todo lo relacionado a la educación ambiental y me encantan las pelis de terror.

Publicaciones relacionadas

12 agosto, 2022

¿Comprar o Rentar? esa es la cuestión


Ver más
4 agosto, 2022

3 consejos para sobrevivir la temporada de festivales


Ver más
27 julio, 2022

Cómo evitar el FOMO Financiero


Ver más
22 julio, 2022

5 Tips para unas vacaciones con finanzas sanas


Ver más
6 julio, 2022

10 pasos para enfrentar un despido


Ver más
17 junio, 2022

Hablemos de Dinero: Inversiones


Ver más
17 junio, 2022

Top 5 preguntas en Google sobre Buró de Crédito


Ver más
12 mayo, 2022

Hablemos de Deuda


Ver más
28 abril, 2022

Finanzas para mamás recién estrenadas


Ver más
19 abril, 2022

Ideas para generar ingresos adicionales


Ver más
7 abril, 2022

El tiempo NO es dinero


Ver más
31 marzo, 2022

3 ideas para iniciar un plan financiero


Ver más
16 marzo, 2022

Lecciones de un divorcio


Ver más
10 marzo, 2022

7 secretos para transformar tu vida financiera


Ver más
16 febrero, 2022

4 consejos para un mejor buró de crédito


Ver más
21 diciembre, 2021

¿Cómo vivir una navidad más sustentable?


Ver más
10 diciembre, 2021

5 formas de ser Clara en Navidad


Ver más
4 noviembre, 2021

5 maneras de ganarle al Buen Fin


Ver más
19 octubre, 2021

5 Tips para usar tu Tarjeta de Crédito


Ver más
19 octubre, 2021

4 pasos para escoger tu primera cuenta de ahorro


Ver más
13 octubre, 2021

¿Quién nos enseña a manejar el dinero?


Ver más
28 septiembre, 2021

¿Cómo empecé a invertir?


Ver más
24 septiembre, 2021

Conoce Consulta Clara


Ver más
26 agosto, 2021

¿Qué hacer cuando te piden dinero?


Ver más
5 agosto, 2021

Top 5 de errores financieros que todos hemos cometido


Ver más
29 julio, 2021

Tarjetas que te pagan


Ver más
18 junio, 2021

Pequeños Pasos Financieros


Ver más
5 junio, 2021

El camino hacia una vida sustentable


Ver más
25 mayo, 2021

Miedo y Confianza


Ver más
13 mayo, 2021

Aclara tu patrimonio


Ver más
14 diciembre, 2020

Intención Financiera


Ver más
1 diciembre, 2020

5 pasos para aprovechar tu aguinaldo


Ver más
Tu yo del Futuro

Tu yo del Futuro x brenda treviño, 27 de octubre, 2020

28 octubre, 2020

Tu yo del Futuro


Ver más
11 septiembre, 2020

No Lo Necesito: Una reflexión de nuestras emociones y las compras en línea.


Ver más
27 agosto, 2020

Creo que tengo un problema con las compras en línea..


Ver más
6 agosto, 2020

Preguntas para antes de comprar


Ver más
14 julio, 2020

Lo que he aprendido de mis finanzas en esta cuarentena


Ver más
22 junio, 2020

Ahorro para el retiro


Ver más

Soy Clara

Descubre

Asiste

Colabora

Documentos

Regístrate

Contacto

© 2019 Clara por Banregio. Todos los derechos reservados.